NOTICIAS

Estudiantes del Profesor Julio Pérez visitan el campo de concentración de Mauthausen

La iniciativa Erasmus incluye también un viaje a la zona del exilio republicano, al sur de Francia, y otras actividades que comienzan en 4º de la ESO y se prolongan dos cursos.

Estudiantes del Profesor Julio Pérez visitan el campo de concentración de Mauthausen
El grupo de 1º de bachillerato del instituto ripense que viajó a Linz el pasado mayo de 2025.

Coincidiendo con el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen, 20 estudiantes del instituto público Profesor Julio Pérez, junto a dos profesores de Geografía e Historia, han emprendido un camino de la memoria. Se trata de una viaje de una semana a Linz, en Austria, la ciudad más cercana al campo de presidio que más españoles acogió en connivencia con las autoridades franquistas.

Cerca de 7.200 republicanos y republicanas pasaron por Mauthausen entre 1940 y 1945. Y para conocer de cerca esta realidad, el grupo de 1º de bachillerato, de 17 años, visitó el campo en el marco de las actividades del departamento de Memoria Democrática del instituto ripense, que lleva dos cursos realizándose.

“Además de la visita, realizaron una actividad relacionada con el programa de las ‘stolpersteine’ unas piedras que se colocan frente a las viviendas donde residieron las personas que acabaron en campos de concentración”, abundan. “Tuvieron que hacer un proyecto previo al viaje y han participado los 20 más implicados con la historia y la memoria democrática”, explica Alfonso Asensio, jefe de estudios.

A su regreso, realizan un vídeo con las grabaciones y entrevistas realizadas, que se integrarán en un documental sobre el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial y la liberación de los campos de exterminio nazis, en un proyecto entre varios institutos de Madrid.

La iniciativa se financia gracias al programa Erasmus, de la Unión Europea. No tiene coste para el alumnado, y en Austria se alojaron con familias. Funciona como un intercambio y, el próximo septiembre, vendrán a Rivas estudiantes austriacos para continuar explorando la recuperación de la memoria.

VISITA A LAS TRINCHERAS DE RIVAS
Entre las actividades de memoria democrática figura la visita a los terrenos de la batalla del Jarama, en Rivas, que se realiza ya desde 4º de la ESO, y un intercambio en Barcelona para conocer la zona del exilio republicano al sur de Francia.

Últimas noticias / Educación

Últimos vídeos / Educación

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR