NOTICIAS

La UNED impartirá cinco grados en Rivas durante el curso 2023-2024

La UNED y el Ayuntamiento renuevan su convenio anual. La universidad colabora con el ciclo de conferencias del CERPA, que arranca el 26 de octubre con una charla sobre la polarización política.  

La UNED impartirá cinco grados en Rivas durante el curso 2023-2024
Visita al CERPA tras la firma del convenio PACO MARISCAL

El Ayuntamiento de Rivas y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han renovado este mediodía su convenio anual, prolongando durante un curso más una colaboración que suma ya más de 25 años. Mediante este convenio, la población ripense sigue teniendo acceso, a distancia o presencialmente, a la formación universitaria con que cuenta la UNED y que, para este curso, se eleva a cinco grados: Geografía e Historia, Educación Social, Derecho, Psicología y Administración y Dirección de Empresas.

“Miles de vecinos y vecinas de Rivas se han formado y se han titulado en diversos grados universitarios gracias a la presencia de la UNED en nuestra ciudad”, ha resaltado hoy la alcaldesa ripense, Aída Castillejo, durante el acto de firma del convenio, al que han asistido también la directora del Centro Asociado de Madrid, Claudia Sevilla; el director de Planificación y Control de la UNED, Killian Lavernia; y la coordinadora del centro que la UNED tiene en Rivas, Inmaculada Escudero.

Con sede en el CERPA (calle de los Picos de Urbión, 29), la UNED pone también a disposición de la población ripense el programa UNED Sénior, destinado a las personas mayores de 55 años que buscan completar su experiencia profesional y una formación que les permita actualizarse y adquirir una mayor comprensión y participación en la sociedad actual. En este programa, las sesiones son semanales, de una hora y media de duración, en horario de mañana, con la siguiente oferta formativa: Historia de España, Historia del Arte, Historia Universal y Entrenamiento de la memoria.

CICLO DE CONFERENCIAS EN EL CERPA

El convenio de colaboración entre la UNED y el Ayuntamiento de Rivas incluye también la participación de la universidad en el Ciclo de Conferencias del CERPA ‘El mundo en que vivimos’, que ha sido presentado en la jornada de hoy. Este es un ciclo de conferencias divulgativas de carácter científico y de interés general.

El ciclo dará comienzo el próximo 26 de octubre (18.30) con la conferencia ‘Transformación del sistema político español. ¿Cuánta polarización?’, que correrá a cargo de Inés Delgado Sotillos, catedrática de Ciencia Política y de la Administración de la UNED.

Coincidiendo con la conmemoración del 50º aniversario del fallecimiento del pintor Pablo Ruiz Picasso, el ciclo del CERPA acogerá una conferencia de Genoveva Tusell, profesora de Arte Contemporáneo del Departamento de Historia del Arte de la UNED, que llevará por título ‘Celebración Picasso 2023: nuevas miradas en torno al genio del arte del siglo XX’. Será el próximo 16 de noviembre, a las 18.30.

La entrada a ambas charlas es gratuita, acercando así el debate y el conocimiento a la población de Rivas. Estas conferencias serán también punto de encuentro del alumnado de la UNED, del CERPA o de la EOI.

Últimas noticias / Educación

Últimos vídeos / Educación

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR