Más información
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado la concesión de los premios “Proyecto 50/50” de ahorro de energía y agua en los colegios públicos de Rivas Vaciamadrid, para el año 2020.
Equipos de trabajo en los propios centros educativos, con representación de toda la comunidad escolar, son quienes ponen en marcha mejoras y cambian hábitos con el objetivo de ahorrar energía y agua. Se analiza el consumo de cada uno de los suministros y se compara con el consumo del año anterior. Del ahorro económico conseguido por cada centro se destina el 50% a las actuaciones que el alumnado del colegio decida de forma conjunta, y el 50% restante a mejoras en eficiencia energética para el propio centro. La cantidad que el Ayuntamiento invierte este año es de 58.000 euros, en base al ahorro de electricidad, gas y de agua, en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y 30 de junio de 2020.
CEIP MARIO BENEDETTI 2.044,62 €
CEIP JOSE HIERRO 503,79 €
CEIP JOSE SARAMAGO 2.991,50 €
CEIP EL OLIVAR 3.038,38 €
CEIP JARAMA 1.167,51 €
CEIP RAFAEL ALBERTI 824,81 €
CEIP LAS CIGÜEÑAS 792,60 €
CEIP VICTORIA KENT 2.401,14 €
CEIP LOS ALMENDROS 3.834,03 €
CEIP HANS C. ANDERSEN 4.480,92 €
CEIP JOSE ITURZAETA 1.835,51 €
TOTAL: 23.914,81 €
Acceso completo a los datos del Proyecto Rivas 50/50: (pincha)
También relacionado con los colegios, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bonificaciones municipales para el comedor escolar a través del Fondo de Compensación Educativa del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Son las ayudas correspondientes al primer trimestre del curso 2020/2021 (septiembre-diciembre 2020) y se dirigen a familias vulnerables cuyos hijos e hijas tienen garantizada la comida en el comedor escolar. Catorce colegios públicos de educación infantil y primaria reciben estas subvenciones municipales por séptimo año consecutivo.
Además se ha aprobado la adjudicación de las ayudas a entidades para la organización de actividades en el proyecto colaborativo Navidades 2020-2021, por el que participarán directamente en eventos organizados durante las fiestas navideñas. Once entidades (AMPAS) han solicitado y recibirán la subvención aprobada de 1.600 euros para cada una.
Vinculado también a personas con necesidades o grupos vulnerables, se ha aprobado la contratación del servicio de comidas a domicilio para personas mayores y población en situación de vulnerabilidad. Tiene entre sus objetivos posibilitar el mantenimiento de la persona en su medio habitual, siempre que sea posible y conveniente, evitando la institucionalización. Todas estas medidas han tenido un fuerte impacto sobre la población vulnerable, aún más en esta situación de crisis sanitaria y económica. Actualmente son aproximadamente 220 personas al mes las beneficiarias de este servicio en Rivas que consiste en la dispensación de una comida lista para calentar, completa y equilibrada, coincidiendo con el almuerzo y/o cena. Está concebido como un recurso municipal de atención preventiva, dirigido a garantizar el bienestar nutricional y físico de aquellas personas que lo precisen, con valoración previa de los servicios sociales. Las personas usuarias contribuyen a su sostenimiento atendiendo a sus propios ingresos y deberán articular unas cuantías ajustadas a los mismos y a sus posibilidades económicas.