NOTICIAS

‘TecnoRevolución’: así cambia el mundo

Llega a Rivas una de las exposiciones itinerantes de la Fundación La Caixa. Del 9 al 26 de noviembre en la plaza de la Constitución.

'TecnoRevolución': así cambia el mundo

DEL 9 AL 26 NOVIEMBRE. Plaza de la Constitución. Entrada libre.

HORARIOS:

– De lunes a viernes: de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 21 .00.

– Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00.  

– Visitas guiadas: de lunes a viernes, a las 19.00; sábados, domingos y festivos, a las 12.30 y 19.00.

– Visitas grupos y otros colectivos, con cita previa llamando al 902 906 666.

*****

La mayoría de las personas cuando oye palabras como nanotecnología o biotecnología piensa en algo muy lejano a su día a día. Pero se equivocan. Desde el ámbito sanitario hasta la vestimenta, pasando por el arte, la tecnología inunda todos los aspectos de la vida actual.

Algo que se puede comprobar en ‘TecnoRevolución’, una exposición itinerante e interactiva de la Fundación La Caixa que da a conocer las tecnologías convergentes: la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) y las ciencias cognitivas (NBIC).

En Rivas recala del miércoles 9 al sábado 26 de noviembre, en la plaza de la Constitución (frente al Ayuntamiento). La muestra se estructura en tres ámbitos diferenciados, que permiten al usuario conocer, experimentar y jugar con algunos de los avances más revolucionarios del mundo tecnológico: unos audiovisuales muestran cada una de las tecnologías que conforman el hilo argumental de la exposición; unas aplicaciones las acercan de forma experimental y divertida, y para finalizar el recorrido, los centros escolares que acudan pueden realizar un taller educativo en el que se trabaja con robots que se comportan como seres vivos.

‘TecnoRevolución’ enseña cómo las nuevas tecnologías están cambiando el mundo, provocando una auténtica revolución en campos tan distintos como la construcción, el transporte, la agricultura, la medicina, la educación o el arte.

«Mover una bola con el poder la mente, adivinar mediante un ordenador cómo se propaga un virus y se produce una pandemia o ver cómo un mini-robot lleva un medicamento a un punto concreto de nuestro cuerpo son tan solo algunas aplicaciones de las tecnologías convergentes que pueden ver los visitantes», aseguran en la Fundación La Caixa.

Últimas noticias / Educación

Últimos vídeos / Educación

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR