NOTICIAS

Fiesta de la Educación Pública: 4.000 personas

Miles de personas volverán a festejar la educación pública, como sucede desde hace ocho años (martes 21 junio, 19.00-00.30, La Casa+Grande).

Fiesta de la Educación Pública: 4.000 personas

MARTES 21 JUNIO / 19.00-00.30. La Casa+Grande y alrededores (metro Rivas Vaciamadrid).

Como sucede desde hace ocho años, miles de personas vuelven a celebrar la Fiesta de la Educación Pública de Rivas. La media de asistencia en los últimos años es de 4.000 participantes. El martes 21 de junio, el centro juvenil La Casa+Grande y sus alrededores se convierten en un hervidero de propuestas, con talleres, representaciones escénicas, juegos y exposiciones, de 19.00 a 00.30.

Las actividades son participativas. La Concejalía de Educación resume así la iniciativa: «Se trata de poner en valor las distintas actuaciones que, durante el curso escolar, han desarrollado en sus centros las entidades del ámbito educativo. Este año queremos continuar con el cambio de perspectiva iniciado en 2015, resumido en una idea: ‘Salgamos por un día de nuestros centros y compartamos lo que hacemos’. El objetivo es que los asistentes puedan ser parte activa al tiempo que se hace una muestra real de lo que es nuestra educación pública».

El evento cuenta con la participación de los centros públicos, sus AMPAS y otras entidades vinculadas con la educación. Ofrecen apoyo logístico imprescindible para realizar la fiesta Policía Local, Protección Civil de Rivas y trabajadores de la empresa municipal Rivamadrid y de la Concejalía de Mantenimiento Urbano.

Se recomienda usar el transporte público para acceder a la fiesta: metro Rivas Vaciamadrid (a 100 metros de La Casa+Grande) y líneas de autobús 332 y 334. Para los vehículos privados, además del aparcamiento del metro, se habilita el solar de la calle de Suiza (parte superior del recinto), accediendo a éste desde la calle de Italia.

PROGRAMA:

1. MUESTRA DE SABERES:

– Talleres musicales de la Concejalía de Infancia y Juventud: exhibición y concierto.

– Foro Infantil de La Casa+Grande: recogida de material escolar y juegos de mesa para donar a los centros que han participado en el proyecto durante este curso.

– Foro Infantil del centro municipal Rayuela, con recogida de firmas a favor de la reducción de los deberes escolares.

– Foro Infantil del centro municipal Bhima Sangha: flashmob.

– Actividades de circo, por la escuela Arribas Circo.

– Talleres de robótica y manualidades.

– Talleres de creación de autómatas, minecraft, impresión 3D, programación con arduino y LEGO WeDo por Conectalab.

– Talleres de fósiles incluidos en el Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos (PAMCE), por Geosfera.

– Muestras de las escuelas infantiles públicas, la casa de niños y sus AMPAS.

– Pintura del muro de la escuela pública, por la AMPA del colegio Jarama.

– Taller de manualidades de la AMPA del colegio Dulce Chacón.

– Actividades de la AMPA del colegio Mario Benedetti.

– Exposición de figuras del alumnado del instituto Duque de Rivas.

– Primeras Olimpiadas de Villa Igualdad y cuentacuentos, por la Concejalía de Igualdad y de Mujer

– Actividad del centro medioambiental Chico Mendes sobre movilidad escolar segura y sostenible y creación de un mural colectivo sobre el Camino Seguro al Cole.

– Taller de fabricación de imanes, del AMPA y el CEIP José Iturzaeta.

– Taller de realización de muñecos y abalorios de punto, de la AMPA de CEM Hipatia.

– Túnel de bateo y beeball, a cargo del Club de Beisbol de Rivas (CBS).

– Dinamización de grandes juegos, a cargo del curso de premonitores de la EMAR de la Concejalía de Infancia y Juventud.

– Baila con las niñas y los niños del CEIP José Hierro, actividad extraescolar municipal de danza.

– Taller de zumba, por la AMPA del CEIP Las Cigüeñas.

– Batucada, por la AMPA del CEIP José Hierro.

2. MUESTRA DE ENTIDADES:

– La Red de Recuperación de Alimentos de Rivas (RRAR) invita a todas las personas que asistan a la fiesta a contribuir con alimentos para el desayuno (leche, cacao, galletas, cereales o zumos individuales) para su proyecto: ‘¡Al cole con todas mis fuerzas!’.

– Puesto informativo de Surestea, entidad que agrupa a familiares y personas que padecen trastorno del espectro autista (TEA). Además de encontrar información sobre la asociación, se puede participar en su taller de pintacaras y en el Juego de la Oca Gigante.

– Asociación Laica de Rivas.

– FAPA de Rivas: taller de chapas.

– Asociación ON: stand informativo y talleres de expresión artística y de material reciclado

– Plataformas sociales de Rivas.

3. HOMENAJES:

Sobre las 21.00, se homenajea a aquellas personas que, tras años de dedicación a la escuela pública, bien se jubilan o dejan de realizar su función a favor de la comunidad educativa de los centros docentes de nuestro municipio.

4. OTRAS ACTIVIDADES:

– Fiesta de la espuma.

– Castillos hinchables.

– Presentan y conducen el acto una muestra del alumnado representante en los consejos escolares de los IES de Rivas.

– Bar gestionado por la Asociación RivasvahaciaPalestina, que destinará los beneficios obtenidos a  actividades relacionadas con su labor de lucha por el pueblo palestino y para la financiación de un viaje a Palestina para poder seguir desarrollando sus objetivos..

Últimas noticias / Diversidad funcional

Últimos vídeos / Diversidad funcional

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR