Rivas va a dedicar una jornada formativa, con la participación de cuatro especialistas, a los trastornos del espectro autista (TEA), un grupo de trastornos del desarrollo cerebral que aparecen en la infancia y engloban diagnósticos relacionados con déficit en la comunicación, dificultades para integrarse socialmente y una alta intolerancia a cualquier cambio.
Dentro del TEA se distinguen cuatro enfermedades: el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y el trastorno generalizado del desarrollo de los niños que no estuviera especificado en otras categorías.
La jornada, organizada por la Asociación Sureste del Trastorno Espectro Autista (Surestea), se celebra el sábado 19 de septiembre, de 10.00 a 14.00, en el salón de actos del Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 1), que colabora en el evento. El precio es de 30 euros para las personas ajenas a la asociación (para éstas, en cambio, es gratuito). Las plazas son limitadas. Inscripciones en junta@surestea.org.
PROGRAMA:
– José María Sánchez, de Surestea: presentación de las actividades de la entidad.
– Javier Tamarit: ’Trastornos del espectro del autismo: una educación orientada a la calidad de vida’.
– Laura Escribano: ‘Intervención en el contexto natural: la colaboración con las escuelas y las familias’.
– Inés de Araoz: ’La Convención de los Derechos de las personas con discapacidad y las personas con trastornos del espectro del autismo’.
– Manuel Posada: presentación del proyecto ‘Los trastornos del espectro del autismo en Europa (ASDEU)’. – Tertulia y debate final con todos los intervinientes.