NOTICIAS

La ‘receta deportiva’: del centro de salud al polideportivo

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid lanzan un programa piloto innovador para derivar pacientes con necesidad de ejercicio físico a los servicios deportivos municipales.

La ‘receta deportiva’: del centro de salud al polideportivo
Sesión de fitness en el polideportivo Cerro del Telégrafo. PUBLIO DE LA VEGA

Una nueva receta médico deportiva llega a Rivas. El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid lanzarán este otoño un programa piloto innovador que consiste en la prescripción de ejercicio físico en los polideportivos municipales para las personas pacientes de los tres centros de salud municipales que lo necesiten, tras ser evaluadas por el personal médico. Se trata de un programa novedoso en España que impulsan las concejalías de Deportes y de Salud, por parte de Rivas, y la Consejería de Deportes, por parte de la administración autonómica.

“Este programa pretende fomentar la práctica de actividad física entre las personas residentes del municipio, especialmente aquellas con mayor incidencia de sedentarismo o inactividad física, a través de un proceso estandarizado y respaldado por los centros sanitarios locales”, expone la concejala de Deportes y vicealcaldesa, Mónica Carazo.

Las personas sedentarias e inactivas serán derivadas con una ‘receta deportiva’ desde los centros sanitarios a los servicios deportivos municipales, donde una figura profesional promotora del ejercicio físico les proporcionará asesoramiento técnico personalizado y las herramientas de intervención adecuadas. Entre las herramientas de intervención destacan un taller de ejercicio saludable, rutas saludables, entrenamiento autónomo, actividades municipales programadas y el programa Parques Saludables.

La Unidad Activa de Ejercicio Físico (UAEF), dependiente de la Concejalía de Deportes, planificará un plan de entrenamiento individualizado para cada persona usuaria. El proceso incluye una evaluación inicial, entrevistas, mediciones de la condición física y de las motivaciones y un seguimiento personalizado para apoyar y supervisar la progresión de cada individuo.

La prescripción de actividad física y ejercicio se adaptará a las características biopsicosociales de cada persona. Se llevará un seguimiento continuo, para asegurar la permanencia en el programa de ejercicio físico.

El proyecto también contempla “fomentar la capacidad, conocimiento, motivación y destreza para realizar ejercicio físico de forma autónoma”.

PRIMERA CITA
La persona derivada del centro de salud debe llamar al teléfono 91 666 50 33, de la Concejalía de Deportes, para conseguir una cita, proporcionando nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico. A través de una llamada telefónica o correo electrónico, Deportes confirmará el encuentro, donde se realizará una entrevista personal para recopilar información, valorar el estado físico y prescribir el ejercicio necesario.

Habrá seguimiento intermedio a las tres semanas, entrevistas a las seis semanas y doce semanas y una llamada telefónica a las 24 semanas.

DE OCTUBRE A JUNIO
El servicio está dirigido a personas adultas de 18 a 64 años y a personas mayores de 65 años sanas sedentarias y/o inactivas.

Las sesiones de ejercicio se realizarán en grupos pequeños con horario de tarde en varios espacios del polideportivo Parque del Sureste (Casco Antiguo). El programa se desarrollará del 1 de octubre al 30 de junio.

Se trata de un paso más en el modelo de ciudad saludable que persigue Rivas, donde la afición al deporte es una seña de identidad de su población.

Últimas noticias / Deporte

Últimos vídeos / Deporte

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR