Siete años llevaba la natación española sin tocar metal en un mundial de natación, desde Mireia Belmonte en Budapest 2017. Una sequía a la que ha puesto fin Hugo González de Oliveira el en Doha (Qatar). El ripense ha ganado la medalla de oro en 200 espalda y la de plata en 100 espalda.
Balear de nacimiento, año 1999, Hugo se vino a vivir a Rivas con su familia en 2014, hasta que partió en su etapa universitaria a EEUU. Cuando regresa a España, su destino sigue siendo la casa familiar de Rivas.
A sus 24 años, vive y entrena con el grupo profesional de la Universidad de Berkeley (EEUU), donde completó su formación universitaria con licenciatura en idiomas. Actualmente estudia ingeniería informática a distancia con la UCAM Murcia, según informa su padre, Juan Miguel, quien también hace sus largos en la piscina del polideportivo municipal Parque del Sureste.
La hermana de Hugo, Nadia, de 21 años, que hasta ahora competía con Canoe, lo hará este año con Rivas Natación, según informa Ule, entrenador del club ripense. Deportista multifacética, Nadia también juega al fútbol americano con el equipo sénior de las Osas de Rivas.
La cerrera deportiva de Hugo González es brillante: se proclamó campeón de Europa en 2021 en Budapest (Hungría) en 200 estilos, plata en 100 espalda y bronce en 50 espalda. Ya ha conseguido tres marcas mínimas para los Juegos Olímpicos de París 2024: 100 espalda, 200 espalda y 200 estilos. La cita olímpica se espera con ganas, pues se encuentra en el que suele ser umbral de edad ideal en la vida de un nadador.
En los Juegos de Tokio 2020, fue sexto en 100 espalda y undécimo en 200 estilos. En Río de Janeiro 2016, país del que es originaria su madre, también Nadia, ocupó el 16º puesto en 200 espalda y el 20º en 100 espalda.
En 2017 se proclamó campeón del mundo júnior, en EEUU, en 100 espalda, 200 espalda y 400 estilos, además de ganar la pata en 50 espalda. En 2015, también se colgó el oro mundial júnior, siendo infantil, en 200 espalda, en Singapur.

Hugo González, con la medalla de plata del Mundial de Doha / FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN