NOTICIAS

Talento precoz: Lola, la campeona de España de break

A sus 16 años, ha conquistado el campeonato nacional absoluto y la cita más prestigiosa del calendario estatal: la Red Bull BC One. Y es oro estatal de lucha olímpica, en cadete.

Talento precoz: Lola, la campeona de España de break
Lola Martínez, campeona de España de break. MARIO FDEZ. TREJO

Con apenas 16 años, Lola Martínez ya es campeona de España absoluta de break y de lucha olímpica en categoría cadete. Estudia y entrena en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid, la factoría donde el deporte español mima y prepara a sus talentos. Además, practica jiu jitsu y boxeo. Y da rienda suelta a su creatividad sonora pinchando música. Es, por ejemplo, la DJ oficial de la Liga Freestyle de Rivas.

Enamorada desde pequeña del baile, pasión heredada de una madre, Ana, que ha dirigido su propia escuela, sus pies se mueven al ritmo del hip hop, contemporáneo, ballet o afro. Con 11 años formó parte del cuerpo de baile del cantante canadiense Justin Bieber, con quien actuó ante 25.000 personas en Dubai, donde Lola residió con su madre y padre de los 3 a los 14 años.

Su talento es tan diverso que se revela como una Leonardo da Vinci del deporte corporal. Si de la madre le viene la afición por el baile, del padre, Víctor, la pasión por los deportes de contacto. El progenitor es, de hecho, su preparador físico. Hace tres veranos, tras la pandemia, la familia retornó de Emiratos Árabes y se reinstaló en Rivas, donde tiene casa desde 2003.

El día a día de Lola, que se levanta a las 6.00, es puro ajetreo: alterna las clases de primero de bachillerato (inicio a las 8.00 y excelentes notas) con la preparación deportiva en las dos disciplinas donde se ejercita. Su sueño, los Juegos de París, en verano de 2024, donde el break será modalidad olímpica. “Me queda una última oportunidad para pasar a los clasificatorios olímpicos: la World Serie de Hong Kong, en diciembre”, comenta recién salida de clase.

«Ahora mismo estoy centrada en el camino olímpico del break. 2023 ha sido un año preolímpico, con varias competiciones de World Series para acumular puntos para el ranking»

Son las 10.30 de la mañana de un martes. Aparece por la puerta del instituto Ortega y Gasset, donde estudian deportistas de élite en edad escolar, y se dirige a las instalaciones del CAR, a cinco minutos a pie, donde le aguardan tres horas y media de entrenamiento matutino de break sobre el parqué (11.00-14.30). Luego, almuerzo de media hora. Y retorno al pupitre del Ortega y Gasset (15.00 a 17.30). La tarde y primeras horas de la noche las pasará de nuevo en el CAR, sobre el tatami practicando lucha olímpica (18.00 a 21.00). Y cuando llegue a casa, cena y un poco de estudio. Y el despertador volverá a sonar a las 6.00.

Lola Martínez, en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. / MARIO FDEZ. TREJO

“Ahora mismo estoy centrada en el camino olímpico del break. 2023 ha sido un año preolímpico, con varias competiciones de World Series para acumular puntos para el ranking. Queda una última competición en Hong Kong en diciembre para acceder a los dos clasificatorios olímpicos de 2024. Como en Los Ángeles 2028 no será olímpico, hay que echarlo todo ahora. Es mi última oportunidad de este ciclo olímpico”, resume antes de iniciar el entrenamiento.

LLEGADA DE PARÍS
Dos días antes de la entrevista, Lola aterrizó en Madrid procedente de París, donde compitió en la final mundial de la Red Bull BC One, el evento más prestigioso del calendario internacional. A Francia llegó tras proclamarse campeona de la Red Bull España: la primera mujer en ganarla con apenas 16 años, la edad mínima para participar. “El sueño de todo bailarín es ganar una Red Bull”, aclara su madre.

“París ha sido una experiencia increíble, uno de los mayores eventos del break de la historia: 8.000 espectadores en las instalaciones de Roland Garros. El escenario daba respeto. Se me ponían los pelos de punta cada vez que lo miraba”, resume Lola. Con sus 16 años, batalla con leyendas que son sus referentes desde pequeña, deportistas que le doblan la edad. Como subraya la madre: “Gente que lleva practicando breaking más tiempo que lo que ha vivido Lola”.

«Bailar es una forma de expresar mis sentimientos sin palabras. Si estoy contenta, bailo. Si estoy triste, bailo. Si estoy nerviosa, bailo. Y con el break he descubierto una nueva faceta que incluye el aspecto físico, y eso lo vincula con la lucha»

En el Centro de Alto Rendimiento entrenan 12 deportistas de breaking. Solo dos son mujeres. Ana María Ortega, Ana Furia cuando baila, es la otra. Integrante del equipo nacional, a sus 29 años también se prepara para los juegos olímpicos. “Lola es una chica muy constante y dedicada. Va a llegar muy lejos si sigue con tanta disciplina. Como compañera es un amor. Está en el camino correcto y puede brillar mucho”, la retrata.

LUCAS LÓPEZ, OTRO RIPENSE
Otro compañero de suelo es Lucas López Laso, 16 años, como Lola, también de Rivas y vecino de pupitre en el instituto. Van a la misma clase. Lukas, su apodo en pista, ha ganado este año la medalla de plata en el campeonato de España sub 21. Y lleva en el CAR desde enero de 2023. “Del break, lo que más me gusta es expresarme. Me llama mucho su parte creativa, poder desarrollarme cada día, notar la progresión y ser yo mismo quien crea los pasos que luego bailo. Es una autorrealización muy bonita”.

Un marco descriptivo que comparte Lola: “Nunca se me ha dado bien expresarme [autopercepción que se desmiente cuando se la entrevista]. Bailar es una forma de expresar mis sentimientos sin palabras. Si estoy contenta, bailo. Si estoy triste, bailo. Si estoy nerviosa, bailo. Y con el break he descubierto una nueva faceta que incluye el aspecto físico, y eso lo vincula con la lucha [su otra pasión]”. Palabra de Lola Martínez, un talento precoz que no para de moverse.

Lucas López y Lola Martínez. / MARIO FDEZ. TREJO

Últimas noticias / Deporte

Últimos vídeos / Deporte

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR