NOTICIAS

Marcos Hernansanz, campeón de Madrid sub 20 en 800 metros

Tras hacer mejor marca personal y coronarse como el más rápido en el ámbito autonómico, el atleta aspira a disputar el Campeonato de España.

Marcos Hernansanz, campeón de Madrid sub 20 en 800 metros
El atleta Marcos Hernansanz, atleta ripense campeón sub 20 de Madrid en 800 metros.

El atleta ripense Marcos Hernansanz acaba de proclamarse campeón sub20 de Madrid en la distancia de 800 metros en pista cubierta, en una competición celebrada en el polideportivo Gallur de Madrid, que cuenta con la única instalación cubierta de toda la región. Hernansanz consiguió su mejor marca en pista cubierta en esta prueba: 1’ 58’’ 19. Con ella aspira a entrar en el Campeonato de España.

En todo caso, son muchas las variables de las que depende su participación a nivel nacional. Tal y como explica a ‘Rivas al Día’ el atleta ripense, la Real Federación Española de Atletismo admite solo 18 atletas en la prueba de 800 metros y establece un tiempo de 1’ 56’’ 00, “de la que han bajado en toda España unas diez u once personas”, comenta. A partir de ahí, se abre una repesca en la que el corredor ripense tiene muchas opciones con la marca actual.

“Creo que durante las próximas semanas puedo ir bajando algo, algunas decimillas o algún segundo. En todo caso –señala–, si sigo mejorando, tendré más opciones de entrar”.

Está confiado en sus fuerzas, aunque ya ha mirado de reojo las marcas de otros atletas que podrían pujar también por entrar en ese campeonato estatal. “La gente está corriendo bastante, a ver si hay suerte y puedo clasificarme”, apunta. Hasta entonces, se queda con el buen sabor de boca de este Campeonato de Madrid, al que acudió con buenas dosis de optimismo. “Estoy entrenando muy bien y la verdad es que me veía muy fuerte. Era consciente de que si hacía las cosas bien, tenía que estar delante”, relata Hernansanz, que supo de sus opciones cuando vio la lista de inscritos. Aunque en el deporte, nada termina resultando fácil.

“Sabía que tenía opciones de ganar, pero no sabía que iba a tener que correr tanto para hacerlo”, confiesa, recordando como “el compañero que quedó en segunda posición me achuchó mucho al final. Pensaba que iba a tenerlo algo más fácil, pero me defendí muy bien”.

El resultado es el ya conocido, su ascenso al primer puesto del podio, en la distancia en la que, ahora mismo, más cómodo se siente. “Hace años manejaba distancias más largas, pero conforme fui aumentando masa muscular, tuve más potencia que me ayudaba bastante en la prueba de 800 metros”, incide este joven atleta, al que hace años le parecía “muy difícil” terminar compitiendo en esta distancia. Esto le supuso algunos cambios a la hora de entrenar.

Según comenta, “empezamos la pretemporada haciendo muchos kilómetros, la preparación es un poco genérica para todos, pero luego hay entrenamientos más específicos para un 800, un 1.500 o un 3.000”.

EN EL CLUB ELEMENTAL RIVAS
En su buena dinámica deportiva, Hernansanz valora mucho el buen trabajo de su entrenador en el Club Elemental de Ateltismo Rivas-Vaciamadrid, Javier Elcoro. “Admiro mucho la forma que tiene de manejarnos, de saber llevarnos a todos”, comenta orgulloso. “El trabajo que está haciendo conmigo y con el resto es espectacular”, insiste.

Hernansanz llegó al club ripense en 2019 y desde entonces dedica al entrenamiento dos horas y media diarias, con algún descanso de un par de días en las épocas de competición, para “llegar fresco” a las pruebas.

Antes de aterrizar en el Club Elemental de Atletismo Rivas Vaciamadrid, ya había corrido algunas pruebas locales. Los crosses de Rivas o la Milla Urbana son algunas de las carreras en las que se probó, gracias a los dorsales que les repartían en el colegio. Aunque el deporte que practicaba y más le gustaba era el fútbol, en el polideportivo Parque del Sureste.

“Me costó mucho dejarlo, porque me gustaba desde bien pequeño y no se me daba mal”, explica, resolviendo que “hubo un momento que tuve elegir, porque si quería ser bueno en una de las dos [disciplinas], tenía que entrenarla bien”. Entonces, comparó resultados y vio que los del atletismo no eran nada malos.

PRIMERO FUE EL FÚTBOL
Dice que “en fútbol no iba mal, pero al final dependes de mucha gente y no tanto de tu trabajo”, por lo que terminó decantándose por el atletismo, que “al ser un deporte individual te lo comes todo tú y, cuando pasa algo malo, lo sufres tú”. “Me decidí por el atletismo y estoy muy contento y feliz de haberlo hecho”, resume.

En todo caso, Marcos Hernansanz reconoce que el atletismo es “más duro” en lo psicológico. Lo explica así: “Al final estás entrenando mucho tiempo y sacrificando muchas cosas. No siempre salen los objetivos que tienes en mente. Cuando pasa eso, que es la mayoría de veces, porque te sale una carrera buena de cada diez, te das cuenta de que hay detrás mucho tiempo invertido y muchas cosas sacrificadas”. “Es duro, pero es lo que nos gusta”, confirma.

SIN LÍMITES
Tras este oro en el Campeonato de Madrid, Marcos Hernansanz no se pone límites. “Quiero seguir mejorando, competir en los campeonatos nacionales y quién sabe si dentro de un tiempo estar entre los mejores a nivel nacional”, resume este atleta ripense, que además estudia segundo curso de bachillerato en el instituto público Profesor Julio Pérez y encuentra huecos libres para subir a Tik Tok algunos de sus mejores vídeos entrenando y compitiendo.

Últimas noticias / Deporte

Últimos vídeos / Deporte

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR