Campeón de la liga española por tercer año consecutivo. CBS Rivas sigue rubricando la mejor época deportiva de su historia en sófbol y se ha alzado de nuevo con la corona de mejor equipo español, título que acapara desde 2019. Se trata de una gesta solo alcanzada por Viladecans (Barcelona) desde que en España existe la liga nacional de sófbol (1989), aunque en el caso de las catalanas la proeza abarca más temporadas: consiguieron el título de manera correlativa entre 2000 y 2007 (ocho campeonatos) y entre 2010 y 2012 (tres títulos).
Precisamente ambos equipos se midieron en la final de este año, resuelta a favor de las ripenses con un balance de tres partidos a uno. La final se jugaba al mejor de cinco choques. En la localidad barcelonesa del Bajo Llobregat, ambas escuadras ganaron un partido (acabando con la imbatibilidad de las ripenses que no habían perdido ni un partido liguero en los campeonatos de 2020 y 2021), con lo que el título se decidió sobre la hierba del polideportivo municipal del Cerro del Telégrafo. Las ripenses apretaron y se impusieron en los dos siguientes encuentros, sin necesidad de acudir a la quinta cita.
Se trata del sexto campeonato nacional del CBS Rivas, que además de los dos anteriores de 2020 y 2019 ya alcanzó la cumbre del bateo español en 1996, 1998 y 1999.
El equipo dirigido por Orel Morales y Luis Oliva no ha podido firmar el doblete que alcanzó la pasada campaña: liga y Copa de la Reina. Precisamente Viladecans lo evitó, imponiéndose en la final copera por 4-0 el 16 de octubre en Valencia. La copa la disputan los cuatro primeros equipos de la liga: los otros dos fueron Antorcha Valencia, anfitrión, y Sant Boi (Barcelona). “Revalidar el título por tercer año consecutivo es un hecho relevante y muy difícil de conseguir”, enfatiza Luis Oliva, vicepresidente del club, coach del equipo y responsable de la sección de sófbol femenino.
Otro resultado meritorio esta campaña fue el cuarto puesto en la máxima competición europea, el Campeonato de Campeonas de Ligas , que se disputó en Italia y “donde España no tenía representación desde 2009”. La plantilla la integran en su mayoría jugadoras de Rivas y del País Vasco y Aragón: 16 sénior, diez sub 18 y tres sub 15.
UNA ENTIDAD EN EXPANSIÓN
El club prepara ahora la nueva temporada, que empieza en marzo. La previsión es contar con equipos en todas las categorías de béisbol y sófbol, las dos modalidades de bateo, con casi 200 fichas federadas. Bajo la dirección de Luis Oliva, se ha potenciado el desarrollo del sófbol, “con la incorporación de entrenadoras de alto nivel provenientes de países con potencia en este deporte”, explican en la entidad.