NOTICIAS

Las ventajas de compartir deporte en los parques

La ciudadanía puede probar una nueva actividad en los espacios verdes: combifitness en parques. Para recuperar el hábito de hacer ejercicio tras largos meses de restricciones.

Las ventajas de compartir deporte en los parques
Un grupo de la escuela municipal de combifitness sigue una clase en un parque ripense. PUBLIO DE LA VEGA

Texto: Cristina Pérez / Fotos y video: Publio de la Vega

Al aire libre, en grupo y con el único objetivo de hacer deporte aprovechando que los parques de Rivas se visten de primavera. La Concejalía de Deportes ha puesto en marcha la actividad de combifitness en exterior, un proyecto piloto para mover el cuerpo aprovechando el escenario más natural: los parques Lineal, Mirador y el situado entre las calles de Jorge Guillén y Mario Vargas Llosa.

Para Cristina y Teresa, dos amigas vecinas de Rivas pueblo, esta es su segunda clase en el parque Lineal. Esperan pacientemente junto a la torre mirador, el punto de encuentro donde el monitor y el alumnado se citan a las siete de la tarde: “Yo practicaba combifitness antes de la pandemia y estaba deseando volver a la rutina. Además, la motivación se multiplica cuando ves que puedes hacerlo en el exterior, en nuestros parques, libre de covid”, afirma Cristina. “Es todo un lujo. Yo llevaba 3 años practicando combifitness en sala, pero he vuelto a la actividad cuando la puedo hacer en exterior, esto es diferente. Porque en sala, con la situación que estamos, no me atrevía”.

La situación provocada por la pandemia de la Covid-19 ha sido la palanca perfecta para lanzar esta actividad al exterior, al estilo de lo que se hace ya en parques y espacios abiertos en Asia o, tampoco hay que irse tan lejos, en la propia ciudad de Madrid. Así lo explica Pablo de la Torre, coordinador del programa de combifitness en parques, de la Concejalía de Deportes: “Ya teníamos un programa en salas. Queríamos hacer algo complementario para llegar a la gente que no estaba viniendo porque había decidido darse de baja por miedo a un posible contagio, allá por septiembre y octubre. La idea es que si prospera, lo mantengamos para la próxima temporada, haya covid o no”.

El resultado ha sido este programa piloto dirigido en un primer momento al alumnado ya inscrito en las escuelas deportivas de combifitness y musculación, aunque abierto al resto de la población si quedan plazas libres, que puede probar una primera clase de manera gratuita. Consta de seis sesiones semanales, que incluyen cuatro modalidades. El alumnado interesado puede reservar su plaza gratuitamente con una antelación de hasta 48 horas en la web municipal rivasciudad.es, en el apartado ‘Reservas deportivas’. Se han habilitado 12 plazas por sesión, lo que suponen 72 puestos semanales.

Pero, ¿qué es eso del combifitness? Es el nombre a través del cual la Concejalía de Deportes agrupa un conjunto de actividades físicas dirigidas, como pueden ser clases de GAP, aerodance, steptonic o cardiotonic, pero que hasta ahora únicamente tenían lugar en sala. “Hay otras ciudades que ya realizan actividades dirigidas en parques, pero son sobre todo para un público mayor, en horario de mañana. Por eso nuestra intención era llevarlas a la tarde, para que cualquier perfil de persona, después del trabajo, pueda disfrutar de los espacios verdes de la ciudad ahora que llega el buen tiempo”, afirma Pablo de la Torre.

PROBAR ALGO NUEVO
Es el caso de vecinos como Francisco Javier, que se ha apuntado a la clase de hoy, de circuit training: un circuito de entrenamiento con aparatos. Deja la gruesa cuerda con la que estaba trabajando, se desinfecta las manos con el gel hidroalcohólico que le facilitan y comenta: “Yo ya hacía deporte al aire libre por mi cuenta; correr, por ejemplo. Así que me pareció interesante probar una actividad nueva, en grupo y en exterior, y disfrutar también de los espacios de Rivas”.
Supervisando los movimientos que realizan las seis alumnas y alumnos que hoy han acudido hasta el parque Lineal, ya que esta tarde la amenaza de lluvia ha aguado los ánimos de otras ocho personas que habían reservado plaza, se encuentra Javier Fernández, entrenador del programa:  “Hacemos tres tipos de entrenamiento principalmente: funcionales, estiramientos y circuitos. También podemos hacer juegos. Y realizamos actividades para que cualquier tipo de persona pueda asistir y hacer un poco de todo”.

TOMAR AIRE
La clase de combifitness termina después de una hora. Javier guarda todo el material de entrenamiento en una enorme bolsa que desplaza de un parque a otro. Su función como monitor la tiene clara: “Que la gente salga después de todo este tiempo de cuarentena, que tome el aire, que entrene, que se relacione con otro tipo de gente. En definitiva, que practique un poquito de deporte, porque hemos estado mucho tiempo encerrados”. Quizás haya que hacerle caso.

Últimas noticias / Deporte

Últimos vídeos / Deporte

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR