Uros de Rivas se ha proclamado campeón de Primera Nacional de Madrid y ha logrado plaza de ascenso a Liga EBA junto al Eurocolegio Casvi, segundo clasificado en la final a cuatro autonómica que se celebró del 27 al 29 de mayo en el pabellón Antonio Díaz Miguel de Madrid.
El conjunto ripense, heredero del antiguo Covibar, regresa así a una categoría en la que ya jugó tres temporadas, de la 2012-2013 a la 2014-2015. Se trata de la cuarta competición estatal, por detrás de las ligas ACB, LEB Oro y LEB Plata. La igualdad en la fase final fue máxima.
«Los dos primeros puestos se decidieron en el primer, y vibrante, partido de la última jornada, cuando los ripenses se impusieron al Casvi por 54-62. Ese marcador hacía imposible que el Xperia Zentro San Jorge o el Pozuelo, los otros finalistas, pudieran aspirar a más» [tercero y cuarto, respectivamente], se lee en la web de la Federación de Baloncesto de Madrid (FMB).
Rivas ganó dos de los tres partidos, el mismo balance obtenido por el segundo y tercero. Los ripenses promediaron 64 puntos y recibieron de media 61,6. Uros llegó a la fase final tras concluir tercero del grupo par en la fase regular (la competición en Madrid se divide en dos grupos).
A pesar de ser un equipo no muy alto (solo el veterano David Ajero alcanza los dos metros), compensa la falta de altura con experiencia y una plantilla muy equilibrada, que ha permanecido más o menos estable en las últimas temporadas (siete de los jugadores llevan tres campañas juntos).
Como explica en su web la FBM, «Javier Carpio y Miguel Zamora suelen llevar el peso del juego, mientras Pablo Giménez rompe los partidos con sus triples y Oreste Tapia o Alejandro Moyano completan el trabajo de Ajero por dentro. Su mayor cualidad es la solidez de un bloque que se conoce muy bien».
Esta ha sido la primera temporada de Uros de Rivas, club creado en otoño pasado tras la desaparición de Covibar. La entidad cuenta con 27 equipos (siete de ellos femeninos), que suman 326 jugadoras y jugadores: el más numeroso de los tres que existen en la localidad (los otros son Basket Rivas-Rivas Promete y Parque del Sureste).
BUENA TEMPORADA
Otros éxitos de temporada son el título autonómico del equipo masculino sub 21, que supone plaza en la 1ª Autonómica A sénior para el próximo curso, y el segundo puesto del sénior femenino en 2ª Autonómica, que implica el ascenso a 1ª Autonómica.
El director deportivo Alberto Rubio destaca también que tres equipos de categorías inferiores van a quedar entre los ocho mejores de Madrid (la temporada aún no ha concluido): el benjamín femenino y masculino de primer año y el preinfantil masculino. El júnior masculino ha quedado tercero en 2ª Autonómica.