NOTICIAS

La Orquesta Alma Mahler se consolida como referente de la música clásica en Rivas

En año y medio de vida, la formación sonora ha congregado a 1.722 escolares en sus ensayos comentados. En el otoño de 2024, se vendieron 258 abonos para la temporada en el Bardem.

La Orquesta Alma Mahler se consolida como referente de la música clásica en Rivas
La Orquesta Sinfónica Alma Mahler en un recital en abril del año pasado.

La Junta de Gobierno Local ha dado hoy luz verde al convenio de colaboración con la Orquesta Sinfónica Alma Mahler, consolidando así a la orquesta ripense como referente de la música clásica en la ciudad. Con este convenio, que tiene una dotación económica de 58.000 euros, la Orquesta Sinfónica Alma Mahler seguirá siendo la orquesta residente del auditorio Pilar Bardem, en el que ofrece distintos ciclos de conciertos a lo largo del año y para los que se ha creado ya un abono de temporada.

De hecho, en la temporada de otoño de 2024, el Ayuntamiento de Rivas puso a la venta un total de 300 abonos, de los que se vendieron 258. Estos datos evidencian el interés despertado entre la ciudadanía de Rivas, que puede acercarse a la música clásica profesional a precios muy asequibles.

Para el abono del primer semestre de 2025, la Orquesta Sinfónica Alma Mahler ofrecerá hasta tres recitales, que arrancan el 1 de febrero con la ‘Séptima Sinfonía’ de Beethoven. Seguirán con el ‘Réquiem’ de Mozart (sábado 29 de marzo) y con ‘Sherezade’, de Korsakov (sábado 7 de junio). El abono tiene un precio de 31,50 euros.

El primer concierto de la Orquesta Sinfónica Alma Mahler, con 70 instrumentistas, tuvo lugar el 12 de mayo de 2023. Desde entonces, la orquesta sinfónica de Rivas ha sido capaz además de congregar a 1.722 escolares en sus ensayos comentados, acercando también la música clásica al público más joven.

El nombre de la orquesta ha servido para recuperar la memoria de Alma Mahler (1879-1964), una gran compositora y pianista que quedó relegada bajo la figura de su esposo, el también compositor Gustav Mahler.

SUELO DE USO INDUSTRIAL

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la adjudicación de cuatro parcelas de uso industrial en el polígono industrial La Estación. Se trata de las parcelas 3, 4, 5 y 6, situadas en la calle de Margarita Salas, que suman una extensión de 1.753,08 m2 y una edificabilidad de 1.402,46 m2.

La empresa adjudicataria de estas cuatro parcelas es Aquafrisch, una empresa consolidada en el tejido empresarial de Rivas. El precio de la adjudicación ha sido de 704.126,50 euros, IVA incluido. Con la puesta en valor de estas parcelas, quedará completa la trama industrial de esta zona se continúa potenciando el tejido empresarial ripense y se generará empleo en la ciudad.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR