NOTICIAS

La Sinfónica de Rivas Alma Mahler: ‘Las cuatro estaciones’, de Vivaldi

El concierto se completa con ‘Pequeña serenata nocturna’, de Mozart, y ‘Concierto para clave y cuerda’, de Guillermina de Prusia (sábado 16, 20.00).

La Sinfónica de Rivas Alma Mahler: ‘Las cuatro estaciones’, de Vivaldi
La orquesta sinfónica de Rivas Alma Mahler.

SÁBADO 16 MARZO / 20.00.
Auditorio Pilar Bardem. 14 euros.
Compra: web entradas.rivasciudad.es y taquilla (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes).

La orquesta sinfónica de Rivas Alma Mahler completa su primera temporada de conciertos, llamada ‘La música por su nombre’, con dos nuevas citas en el Pilar Bardem en marzo y abril.

“Con el título de esta temporada queríamos dar visibilidad a todas las personas que han dedicado su vida a hacer música, con la igualdad de género como valor fundamental de la actividad de nuestra orquesta. Estamos acostumbrados a nombrar a los compositores y compositoras por su apellido, invisibilizando así a las compositoras que comparten apellido con sus familiares”, explica Tamara Gómez, directora técnica de la Sinfónica, que finaliza la temporada con dos conciertos, con repertorios completamente diferentes pero “fascinantes e imprescindibles dentro de cada estilo”.

VIVALDI, MOZART Y GUILLERMINA
En el recital de marzo (sábado 16, 20.00, auditorio Pilar Bardem), la orquesta traslada al público a la música del siglo XVIII. Es la época en la que convive el final del barroco y ve la luz el estilo clásico. La ‘Pequeña serenata nocturna’, de Wolfgang Amadeus Mozart, supone una de las más conocidas piezas del compositor austríaco, por su frescura en sus melodías, la simplicidad de sus líneas y el gusto por la armonía y la proporción.

Acompaña al programa el ‘Concierto para clave y cuerdas’, de la compositora alemana Guillermina de Prusia. Hija del rey Federico I, contribuyó de forma trascendental al desarrollo de las ciencias y las artes en la corte de Bayreuth, haciendo de esta pequeña ciudad del sacro imperio germánico una Versalles en miniatura. Hasta nuestros días han llegado una ópera y varias composiciones de música de cámara.

El concierto se completa con la obra cumbre del cura rojo, Antonio Vivaldi.: ‘Las cuatro estaciones’: cuatro conciertos para violín y orquesta de cuerda dedicados a las estaciones del año. Vivaldi acompañó cada uno de sus conciertos con poemas que describen lo que la música representaba en cada momento: el frío del invierno, el sofocante calor y las tormentas del verano, los perros ladrando en la noche primaveral, o el sueño en las tardes de otoño.

Miriam Hontana, violín, y Jordan Fumadó, clavecinista y director, son los artistas invitados a compartir escenario junto a la Sinfónica en este concierto. Miriam es una de las jóvenes promesas de la música antigua en España. Ha formado parte de distintos grupos de música antigua como La Ritirata, Accademia del Piacere, Ensemble Jupiter, Euskal Barrokensemble, Looking Back, Concentus König, Conductus Ensemble, Tiento Nuovo, La Spagna o Forma Antiqva.

Con su versión de ‘Las cuatro estaciones’ ha interpretado esta música, junto a Daniel Oyarzábal, en catedrales y templos sonoros como el auditorio Nacional de Madrid, el palacio Euskalduna en Bilbao, el auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas o la catedral de León.

Jordan tiene una dilatada carrera como clavecinista y director de ensembles [agrupaciones] de música antigua. Ha compartido escenario con Jordi Savall, Sir Neville Marriner, José Luis López Cobos o Rafael Frühbeck de Burgos. También ha tocado en ensembles como Verba Chordis, La Galanía, Zarabanda, La Spagna, Carmen Veneris, La Dispersione y La Real Compañía de Ópera de Cámara.

‘EL SOMBRERO DE TRES PICOS’
Ya el sábado 20 de abril, la Sinfónica de Rivas cierra la temporada con ‘El sombrero de tres picos’, obra cumbre de la música española.

La aparición de la orquesta sinfónica ripense ha enriquecido la escena musical local, con nuevas propuestas del repertorio clásico. El pasado 1 de enero, por ejemplo, protagonizó un novedoso concierto de año nuevo, que se volverá a repetir en 2025.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR