NOTICIAS

Carmelo Gómez y Miguel Hermoso reviven al Delibes antibelicista

Los dos actores protagonizan 'Las guerras de nuestros antepasados', la novela del autor vallisoletano. Entradas agotadas (viernes 16 febrero, 20.00).

Carmelo Gómez y Miguel Hermoso reviven al Delibes antibelicista
Los actores Miguel Hermoso y Carmelo Gómez (en el medio) y el director Claudio Tolcachir. JAVIER NAVAL

VIERNES 16 FEBRERO / 20.00.
Auditorio Pilar Bardem.
11 euros (ver descuentos).
AVISO: entradas agotadas.

Un grito contra la violencia belicista es la línea maestra de la novela de Miguel Delibes ‘Las guerras de nuestros antepasados’, publicada en 1975. Desde el nombre del protagonista, Pacífico, hasta el final terrible de la obra, el autor vallisoletano, y creador de grandes obras de la literatura española como ‘Los santos inocentes’ o ‘Cinco horas con Mario’, defendió a lo largo de sus páginas la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.

Eduardo Galán ha adaptado el texto al teatro, destacando “el carácter complejo de Pacífico Pérez, su sumisión a los poderosos, su resignación casi franciscana ante un destino grabado en su memoria desde la cuna con las historias de las guerras que le contaban el Abue, el Bisa y Padre”, resume Galán.

Sobre las tablas, Carmelo Gómez y Miguel Hermoso, dirigidos por Claudio Tolcachir. Agradece Galán la “gratísima colaboración recibida por parte de Carmelo Gómez (natural de Sahagún, un pueblo de León), que con tanto entusiasmo como conocimiento ha trabajado conmigo para pulir la última versión del texto que ahora presentamos”.

Carmelo Gómez es conocido tanto por sus trabajos cinematográficos (‘Vacas’, ‘Tierra’, ‘Días contados’, ‘Secretos del corazón’ o ‘El método’, con la que ganó el Goya al mejor actor en 2005) como teatrales (cuyos comienzos con Miguel Narros le llevaron a formar elenco en piezas como ‘El caballero de Olmedo’ o ‘El sueño de una noche de verano’, trabajando también con Mario Gas en ‘La gata sobre el tejado de zinc’ o Tamzin Townsend en ‘Días de vino y rosas’).

La trayectoria profesional de Miguel Hermoso es extensísima, tanto en teatro como en cine y televisión. Sobre las tablas no solo ha actuado, también ha compuesto y dirigido música de varios montajes y traducido y adaptado otros. En cine dirigió ‘Fugitivas’, en 2000. En sus últimas interpretaciones en escenario, figuran ‘La coartada’ (2021-2022), de Christy Hall, y ‘La culpa’ (2018-2019), de David Mamet.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

La justicia avala la actuación del Ayuntamiento en relación con las licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas

La justicia avala la actuación del Ayuntamiento en relación con las licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas

El juzgado desestima el recurso de Jarama Desarrollos Inmobiliarios por la negativa municipal a la licencia para construir 84 viviendas en el sector. La sentencia recuerda a la constructora su obligación de ejecutar las obras de la red general, saneamiento, viales y zonas verdes. “La falta de dichas infraestructuras supone un riesgo para la seguridad de las personas”, advierte la resolución.

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR