Sumaba siete millones de fans en TikTok, y un millón en YouTube, cuando saltó de hacer trucos ante la cámara en su habitación a los escenarios de todo el país. Inmaculada Quesada es Inmagic, la maga de las redes sociales que, a sus 20 años, se ha hecho un hueco en el mundo de la ilusión, de ocupación mayoritariamente aun masculina. Natural de Lucen (Córdoba), ciudad en la que estrenó los directos presenciales hace ya dos años, ahora viene a Rivas con un espectáculo que involucra al público y avanza que alguien se podrá llevar un móvil de última generación. Por si acaso, revisen sus últimas publicaciones antes de sentarse en las butacas del auditorio Pilar Bardem, el sábado 6 de enero, dentro del Festival M de Magia de Rivas.
¿Cómo fue salir de la intimidad de su habitación para comenzar a actuar en escenarios?
Fue un sueño, algo que siempre había querido, pero no daba el paso, solo en cumpleaños familiares. Inmagic Con las rede sociales me fue picando la curiosidad porque la gente me lo pedía mucho. Así que acabé actuando, y el primer show, que fue en mi ciudad, Lucena, llenó el auditorio. Tras los aplausos, la sensación fue increíble. A la gente le encantó. Salí con muchas ganas, lo disfruté.
Y de ahí, ¿a girar por todo el país?
Sí. Empecé con mi amigo Adrián Lima. Nos organizamos la gira por toda España en el verano de 2021 y de 2022. Y ahora he estrenado un nuevo show, ‘Inmagic. Descubre la nueva magia’.
¿En qué momento se sabe que se está dentro del éxito?
Cuando empecé a ganar más suscriptores en Youtube. En TikTok es más fácil ganarlos, pues su algoritmo hace que te muestres a otros públicos que, aunque no te sigan, aparezcas. Pero YouTube es la plataforma con mas caché. Así que cuando ya empecé a ganar más seguidores y marcas grandes del sector quieren colaborar y me contactan, me empecé a dar cuenta de la importancia, y resulta increíble.
¿Sin las redes sociales habría existido Inmagic?
No lo sé, nunca lo he pensado, pero yo la magia la encontré en las redes. A lo mejor, hace 20 años, igual no hubiese encontrado esta pasión.
Vayamos a los inicios, ¿cuándo se empieza a interesar por la magia?
Tenía 12 años y estaba viendo vídeos en YouTube cuando de repente me apareció el de unos magos, Penn and Teller, que hicieron una gran ilusión y luego la revelaron. Me llamó mucho la atención ver cómo lo hacían y empecé a interesarme y a aprender magia.
¿Encontró magas referentes en las que poder mirarse?
No encontré casi ninguna y me he guiado por los magos. Incluso mucha gente me decía que la magia era cosa de chicos, que no era para mí y que las mujeres eran más las ayudantes de los magos. Pero yo seguí.
¿Qué aporta la magia al mundo?
Felicidad e ilusión. Cuando le haces un truco a una persona mayor, vuelve a ser un niño pequeño, le sacas su niño interior. Eso sí es magia de verdad. Un mensaje para las niñas que quieran ser magas de mayor. Que apuesten por ello, que se compren una baraja de cartas y que empiecen a aprender. Sorprender a la gente es una sensación muy divertida y les va a encantar.
¿Se puede avanzar algo del espectáculo en Rivas? Que van a flipar porque mezclo la magia de redes sociales con la del teatro, y habrá una posibilidad de que una de las personas que venga al show se gane un Iphone. El público participará en todo momento. Que vengan a disfrutar, que para eso voy yo a Rivas.
SÁBADO 6 ENERO / 19.00.
Auditorio Pilar Bardem.
Hasta 17 años: 10 euros. 18 o más años:
12 euros. Compra: web entradas.rivasciudad.es o taquilla (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). + 6 años