NOTICIAS

‘Retorno al hogar’, con Miguel Rellán, Fran Perea y Silma López

La obra cuenta con un elenco reconocido de intérpretes. Un texto del Premio Nobel Harold Pinter y dirección de Daniel Veronese (sábado 27 mayo, 20.00).

‘Retorno al hogar’, con Miguel Rellán, Fran Perea y Silma López
El elenco de la obra 'Retorno al hogar'.

SÁBADO 27 MAYO / 20.00.
Auditorio Pilar Bardem.
11 euros (ver descuentos).
Compra: web entradas.rivasciudad.es y taquilla (jueves y viernes, de 19.00 a 21.00, y días con función desde una hora antes del inicio de la misma).

En ‘Retorno al hogar’, Harold Pinter (1930-2008 y Premio Nobel de Literatura en 2005), autor irreverente y provocador donde los haya, retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, ya adultos, y un hermano. Es el texto elegido por el dramaturgo y director argentino Daniel Veronese (Buenos Aires, 1955, y Premio Max Iberoamericano en 2013) para poner en pie junto a un elenco de intérpretes de primera fila, encabezado por el experimentado Miguel Rellán y con David Castillo, Silma López, Fran Perea y Alfonso Lara.

Veronese escribe así de su nueva propuesta teatral, penúltima función de la temporada de abono del auditorio Pilar Bardem en primavera, que se representa el sábado 27 de mayo: “¿Cómo generar la máxima tensión en una reunión familiar? Pinter, como creador, parece saberlo y puede ofrecérnoslo. En este hipnótico juego de posturas provocadoras, huye, sin dudarlo, de las convenciones y de la lógica para sumergirse en donde lo aparentemente incomprensible e inaceptable se transformará en moneda de uso corriente y en cotidianeidad”.

Y prosigue: “La infidelidad, el abuso, el proxenetismo -y todo aquello que no soportamos bajo una lente convencional- nos son ofrecidos sin contemplaciones ni miramientos especiales. La escena, siempre irreverente y provocadora, retratará las contradicciones y las tensiones existentes entre los miembros de un clan, movilizados, todos, por la envidia y el desprecio mutuo. Así, el maltrato emocional nos generará una desconcertante sensación de incomodidad a todos los que nos asomemos distraídamente en esta obra. Y nunca estará demasiado claro qué límite se habrá establecido en los huesos y en la piel en estos personajes que sobreviven con inmoralidad y prepotencia quebradiza”.

TEMPESTADES EMOCIONALES
En la obra de Pinter, la llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la familia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR