El festival El Ojo Cojo, pionero en promover la convivencia a través del cine y que se desarrolla en diversas sedes madrileñas, llega por primera vez a Rivas, el año en el que cumple 17 ediciones. Este certamen reúne películas de los cinco continentes para impulsar la convivencia intercultural y la diversidad.
Organizado por la ONG Meigas da rúa, la Concejalía de Cultura programa dos días con sesiones para tres públicos: infantil, juvenil y adulto. Coincidiendo con la celebración del Mes de la Infancia en noviembre, todas las películas y cortometrajes elegidos para proyectarse en Rivas son de temática infantil. A la edición de 2021 concurrieron 635 películas de 69 países, de las que finalmente se han seleccionado 59 de 37 estados.
SÁBADO 13 NOVIEMBRE
Casa Asociaciones.
Invitaciones: web entradas.rivasciudad.es
10.30-12.30. Sesión infantil:
-‘Para que conste’ (7’, Serbia y Canadá).
-‘Quieres ser hermosa’ (9’, Argentina).
-‘Centro comercial’ (7’, Alemania).
-‘Cascarón’ (14’, Italia).
-‘La abuela diecinueve y el secreto del soviético’ (94’, Mozambique, Portugal y Brasil).
13.00-15.00. Sesión juvenil:
-‘Carne’ (12’, Brasil y España).
-‘La caída del vencejo’ (13’, España).
-‘Marcha del orgullo’ (74’, Reino Unido).
JUEVES 18 NOVIEMBRE : CINELAB
Centro cultural García Lorca: sala Marcos Ana.
Invitaciones: web entradas.rivasciudad.es
Esta jornada forma parte de la programación del ciclo audiovisual CineLab:
-Público familiar: 18.00. Película y cortometraje: ‘Cómplices’ (20’, España + ‘ El murmullo de la marimba’ (79’, Alemania).
-Público adulto: 20.00. Película y cortometraje: ‘Los que callan’ (18’, España) + ‘La postal’ (84’, Marruecos).