NOTICIAS

Mago Jandro: «El teatro y la magia crean algo que no olvidas nunca»

El auditorio Pilar Bardem estrena 2021 con el último espectáculo del ilusionista, ‘Descabellado’ (domingo 3, 18.00, entradas agotadas).

Mago Jandro:
Jandro estrena 201 en Rivas, con su espectáculo 'Descabellado'. IMPRO 3 – CAIXA FOSCA

Entrevista: Irene Chaparro

Mucha gente conoce al mago valenciano Jandro desde que, hace más de diez años, empezara a actuar en ‘El Hormiguero’, el programa de televisión conducido por Pablo Motos. Sin embargo, la mayoría desconoce que dejó sin acabar su carrera de Telecomunicaciones, porque empezaron a surgirle actuaciones, o que fue gracias a disfrutar de grandes magos como Juan Tamariz o Pepe Carrol, vistos en la televisión durante su infancia, lo que le hizo decidirse a aprender lo que hoy en día no es solo su vocación, sino una profesión que le reporta numerosos éxitos. Lleva casi dos años girando y llenando teatros con su show ‘Jandro Descabellado’, cancelado por el coronavirus y con el que regresa a las tablas en enero. El auditorio estrena el año 2021 con él (domingo 3 de enero, 18.00; entradas agotadas).

¿Cómo se prepara un show como el suyo, qué rutina sigue?

Este es un espectáculo que he tardado toda la vida en crear, compuesto de mis mejores trucos. La gran mayoría no se han hecho nunca en televisión. Hay de todo: magia íntima, más divertida, musical, con espectadores, sin espectadores y grandes ilusiones. He querido que cada número transmita una emoción diferente, para que a lo largo de todo el espectáculo hayas vivido diferentes momentos y sensaciones.

¿Cómo se está viviendo la vuelta a los escenarios después de estos meses de parón?

Es raro a la hora de actuar. Hay menos gente de lo habitual, no ves la expresión de los espectadores con las mascarillas y no les ves la sonrisa. Es un poco más difícil porque ya no tienes ese feedback [retorno] del público. Sin embargo, la gente que va acude con muchas más ganas que antes, porque quiere pasarlo bien, reírse y evadirse. Al final te dan unas ovaciones tremendas y agradecen mucho que hayas ido a hacerles pasar un rato agradable. Es más emocionante que antes. Es importante que el directo no se pierda y que la gente siga teniendo ganas de salir.

¿Qué nuevos proyectos tiene entre manos?

Parece que se está cociendo en Youtube una interesante serie de magia. Toda la serie, el guion, la idea creativa y la grabación la he hecho con Mario López y Miguel Ángel Gea, dos grandísimos magos creativos de este país. También hay artistas invitados en cada programa, algunos españoles y otros internacionales. Sencillamente, es una serie de magia hecha en Youtube, gratuita para que cualquiera pueda disfrutarla desde su dispositivo en cualquier lugar. Los magos no hablamos, es magia visual, todo el mundo pueda entenderla: humor de situación, muy diferente a lo que he hecho hasta ahora en televisión, con ideas muy bonitas y creativas. Es algo que me apetecía, para que la gente pase un rato divertido en casa. Se va a estrenar a mitad de diciembre y se podrá disfrutar en mi canal de Youtube (TV Jandro): cada semana, un capítulo nuevo.

Enhorabuena por su segundo premio Fool Us. ¿En qué consiste ese galardón y cómo se consigue?

Se trata de un concurso muy bonito que se hace en Las Vegas y emite la televisión estadounidense CW [CBS y Warner Bros]. Acudimos magos de todo el mundo a intentar engañar a Penn y Teller, dos eminencias de la magia. No solo se tiene que hacer un gran show que guste al público, sino que ellos no conozcan el método de cómo lo has hecho. Yo fui el primer año y lo gané. Regresé este año porque, aunque ya lo había ganado, me apetecía volver. Y aunque es lo más estresante que he hecho nunca, quizás vuelva de nuevo. Para mí, Fool Us es un reto creativo que te mantiene despierto y hace esforzarte.

Quizás no sea tan conocida como su labor de mago, pero tiene una larga experiencia como guionista.

Para mí el show de magia es todo: el guion y la técnica. Soy partidario de que si no sabes algo, lo estudias. Yo quería aprender a escribir monólogos y me puse a hacerlo, y esto me llevó a acabar de coordinador de guiones en ‘El Hormiguero’ durante 13 años.

Debe de ser un programa muy querido por muchas cosas. ¿Recuerda alguna intervención que destaque sobre las demás?

Hacer magia en ‘El Hormiguero’ es un escaparate que me ayuda a llegar a mucha gente, que puede vivir una experiencia chula desde casa. Y eso hace que después vengan a verme al teatro. Uno de mis momentos favoritos es cuando toqué el piano con los pies junto a Tom Hanks, como en la escena de su película ‘Big’. También recuerdo con cariño los trucos que he hecho a Will Smith, Tom Cruise, Fernando Alonso o Antonio Banderas.

¿De dónde viene su gusto por la magia?

Siempre he sido un niño curioso, y la magia viene de la curiosidad, porque todos queremos saber cómo se hace. Cuando era pequeño, salieron en los quioscos los fascículos de magia de Juan Tamariz, a quien seguía en la televisión, y los empecé a coleccionar. Ahora lo tienes todo en un clic, pero antes teníamos que esperar para poder seguir aprendiendo: eso me ayudó a crear una buena base, que me ha servido mucho en mi carrera.

¿Qué le diría a quienes se quieren dedicar a esto?

Es sencillo, que estudien y trabajen más que nadie, porque no hay atajos. Yo nunca pensé que fuera actuar en público ni que me fueran a pagar por hacer lo que hacía, pero al final vas haciendo las cosas que te gustan, pasas los días ensayando, comienzas a actuar y al final es una cosa natural. Ahora, junto al mago More, vamos a sacar un curso de magia online y queremos mostrar lo que hay detrás de la magia y por qué sucede, que es lo mismo que me transmitió a mí Tamariz a través de sus fascículos.

¿Qué se puede hacer por los demás desde un escenario?

A veces, a la salida, hablo con la gente y me cuenta su vida, por qué ha venido. Hay personas que lo está pasando muy mal, que hacía meses que no se reían. Y vienen al teatro y se han reído o les has hecho compañía, te han visto por televisión y les hace una ilusión enorme verte en persona. Tanto el teatro como la magia crean algo que no vas a olvidar nunca. Es una experiencia enriquecedora, por eso hay que seguir yendo al teatro, mientras sea seguro, porque la vida es para vivirla y hay que pasarlo lo mejor posible.

**

DOMINGO 3 ENERO / 18.00.
Auditorio Pilar Bardem. Anticipada: 8 euros (12 euros día del espectáculo). Entradas: web entradas.rivasciudad.es y taquilla (solo jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes).

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR