NOTICIAS

Pedro Guerra: «Qué menos que acompañarnos musicalmente en el aislamiento»

El cantautor tinerfeño, vecino de Rivas, habla de la música, la literatura y la cultura en tiempos de coronavirus.

Pedro Guerra:
El cantautor tinerfeño Pedro Guerra, en el puente de Arganda. DANIEL MERINO

Entrevista: Álvaro Mogollo

El artista canario es uno de los cantautores de referencia de las últimas décadas en España. A sus 53 años, este tinerfeño de Güímar y vecino de Rivas Vaciamadrid, se toma su profesión con seriedad pero muy alejado del alarde. El 25 de abril, con motivo de la Feria del Libro, estaba previsto un concierto suyo en la carpa de la biblioteca Gloria Fuertes que queda en suspenso debido a la crisis de la COVID-19.

Autor de canciones muy conocidas como ‘Toda una vida’, ‘Contamíname’ o ‘Debajo del puente’, rehúye de la denominación de literato y se considera un músico por encima de todo. Comprometido con la igualdad y el ecologismo, el artista contesta a las preguntas de esta entrevista confinado en su casa tras haber estado varias semanas de gira en México.

¿Usted es músico, literato o una mezcla de ambas cosas?

Yo soy músico, fundamentalmente. Escribo canciones, que es un género cuya mitad pertenece a la palabra escrita. Y puntualmente he escrito un libro de poemas.

En cuatro décadas dentro del sector, ¿cómo ha cambiado la música?

Muchísimo. Con la llegada de la tecnología y las redes, las formas de consumo han cambiado tanto que todo lo demás se transforma a la misma velocidad. No es que haya cambiado la música, en realidad ha cambiado la civilización.

¿Cuál es la canción de la que se siente más orgulloso?

No soy de elegir entre mis canciones. Cada canción es el resultado de una reflexión o propuesta sobre un tema o sentimiento en un momento dado. Así que todas son igual de importantes para mí.

¿Y qué canción de otra persona o grupo le hubiese gustado componer?

Muchas. ‘Ne me quitte pas’, de Jaques Brel, por ejemplo.

¿Qué es la literatura para usted? ¿Qué convierte una forma de expresión en literatura?

Es una pregunta muy grande sobre la que no he pensado mucho, la verdad. Digamos que podría ser plasmar sentimientos o imaginaciones por medio de la palabra escrita.

Cada persona suele tener uno o varios libros de cabecera. ¿Cuáles son los que nunca le pueden faltar?

Leer es algo que solo tiene virtudes y solo aporta cosas buenas. Una buena novela, un buen libro de poemas y un libro de divulgación científica; esto es lo que me acompaña cada día desde hace unos años.

Con motivo del coronavirus, muchos artistas celebran conciertos telemáticos. ¿Qué le parece la conexión que se ha generado en un momento delicado para toda la sociedad?

La oferta es enorme, así que no da tiempo de ver sino pedazos de lo que otros y otras hacen. Yo por mi parte estoy haciendo los míos. Qué menos, en este momento, que acompañarnos en el aislamiento. Aunque sea de manera virtual.

¿Qué problemas contemporáneos le producen desazón?

Ahora mismo, creo que la pandemia y sus repercusiones sociales y económicas. Es un problema gravísimo que aparca todo lo demás.

¿Y cuáles le generan alivio?

Me produce alivio saber que, ante la pandemia, la mayoría de los seres humanos opta por apoyar y acatar todas las medidas que nos van a sacar de este momento horrible. Saber que la mayoría de la gente opta por arrimar el hombro por el bien común. Eso es lo único importante.

¿Cómo se ve dentro de unos años?

Cantando y escribiendo canciones.

¿Qué sociedad le gustaría que dejásemos para el día de mañana?

Una sociedad justa, empática, igualitaria y ecológicamente sostenible.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR