NOTICIAS

Lolo Rico: Rivas le dedica una calle

Santiago Alba Rico, escritor, filósofo e hijo de Lolo Rico, recuerda la figura de su madre, directora del programa infantil ‘La bola de cristal’. Una calle del barrio de La Luna llevará su nombre.

Lolo Rico: Rivas le dedica una calle
Lolo Rico, creadora de 'La bola de cristal', tendrá su calle en Rivas.

Texto: Santiago Alba Rico

Lolo Rico nació en 1935, en vísperas de nuestra última guerra civil, y desde niña su curiosidad intelectual – y su fantasía – sobrevolaron los angostos moldes de su época.

Leyó muchísimo pero solo tras la muerte de Franco logró su sueño de estudiar y finalizar su carrera universitaria. Se rebeló muchas veces a su manera, pero solo en la bisagra de la Transición se sacudió definitivamente el polvo (y un mal matrimonio) y sumó su compromiso político y feminista a las filas del Partido Comunista. Mucho antes, a principios de los 60, empezó a escribir y enseguida a trabajar en la neonata TVE, primero como guionista, luego también como directora de programas infantiles. Escribió cuentos y novelas para niños y jóvenes, pero también, y hasta el final de su vida, poesía, teatro y ensayo.

En radio y televisión fue una pionera, no solo por los cargos que ocupó sino porque, apenas tuvo libertad para hacerlo, volcó en los programas que dirigía una frescura extravagante sin precedentes hasta entonces en España: baste pensar en ‘Dola Dola Tiralabola’, una emisión de Radio Nacional de principios de los 80 y, sobre todo, en su mítica ‘La bola de cristal’, ese programa delirante, chapucero, irreverente y subversivo que, entre 1984 y 1988, propició un extraño apareamiento entre la cultura musical de la movida y la cultura política de la izquierda disidente. Precisamente porque hizo ese programa que ha sobrevivido treinta años en la memoria de los españoles, Lolo Rico no solo fue pionera haciendo televisión. También lo fue criticando la televisión, que consideraba una “fábrica de mentiras” – título de un conocido ensayo suyo de 1992 – y un poderoso somnífero de la conciencia política y social de los ciudadanos.

Lolo Rico fue escritora, guionista, hechicera traviesa de la TV. Trabajó mucho, viajó mucho y amó mucho. Tuvo una vida intensa y, en proporción a su vitalidad, demasiado corta. Tuvo además siete hijos. O los “hizo”, como hizo libros e imágenes. Yo soy uno de ellos y por eso me resulta difícil hablar de ella como de “una gran mujer”, fórmula que solo se utiliza con las desconocidas. Me enseñó dos cosas sin las cuales hoy no entendería mi existencia: a leer buenos libros y a apoyar buenas causas. Muchos españoles y españolas de dos generaciones podrían decir, me parece, lo mismo.

Mi madre vivió los últimos años de su vida con la sensación de que no había recibido el reconocimiento que merecía. Por eso se hubiera quedado muy felizmente sorprendida por la reacción pública tras su muerte, acaecida hace ahora poco más de un año: los elogios de periodistas, políticos y colegas, sí, pero sobre todo la tristeza y admiración de cientos de miles de personas normales, muchas de las cuales, por su edad, nunca vieron sus programas ni leyeron sus libros. Ahora bien, mi madre siempre tuvo un sueño, un sueño, si se quiere, ingenuo y narcisista, en el que se cifraban todos sus anhelos de inmortalidad: que una calle llevara su nombre.

Su felicidad hoy sería triple. Primero, porque una calle, en efecto, lleva su nombre. Segundo, porque esa calle está en Rivas Vaciamadrid, cuya gestión municipal siempre admiró, y además entre la avenida de la Tierra y la avenida de los Almendros. Y tercero porque han sido los propios vecinos los que la han elegido para ese honor. En su nombre y en el de sus hijos, gracias.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR