VIERNES 31 ENERO / 19.00. Centro cultural García Lorca: sala Marcos Ana. Entrada libre.
Cine que habla de problemas sociales actuales para debatir luego sobre la materia que fija cada película. Regresa el ciclo de cine social de Rivas, que cumple su tercera temporada: se celebra de enero a junio desde 2017. La primera sesión de 2020 aborda la ludopatía, con la proyección de la película ‘El jugador’, de Azucena Rodríguez, directora de cintas como ‘Entre rojas’ o ‘Atlas de geografía humana’ y guionista en ‘Don Juan en los infiernos’ o ‘El detective y la muerte’ (ambas de Gonzalo Suárez).
Finalizada la proyección, debate con Bayta Díaz, psicóloga en la Asociación para la Prevención y Ayuda al Ludópata (AAL), y Silvia González Iturraspe, activista vecinal y miembro de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
Según las entidades organizadoras del ciclo, éste se abre con la ludopatía porque «es una de las grandes adicciones de nuestro tiempo. Aunque el perfil de ludópata es persona de mediana edad, actualmente ha descendido la edad, siendo España el país de Europa con mayor tasa de ludopatía en jóvenes (uno de cada cinco). Solo el 10% de quienes tienen esta enfermedad deciden ponerse en tratamiento. La Plataforma Contra las Casas de Apuestas exige una legislación más restrictiva para la instalación de las mismas, y acabar con la publicidad de las apuestas como se hizo con el tabaco o el alcohol».