DOMINGO 16 FEBRERO / 11.30 y 12.30. Centro cultural García Lorca: salón de actos. 5 euros. Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla día del recital desde una hora antes.
La orquesta ripense Athanor ofrece un recital, el domingo 16 de febrero, con dos pases (11.30 y 12.30), de la divertida obra para dos pianos y orquesta ‘El carnaval de los animales’, de Camille Saint-Saëns, especialmente recomendada para público familiar. Compuesta como una suite con un hilo conductor común (los animales), la obra se desarrolla a través de 14 piezas dedicadas cada una a una especie, señala la formación sonora en un comunicado.
Durante el espectáculo musical carnavalero, se incluyen personajes con máscaras diseñadas para este concierto por el escultor Antonio Valle. Saint-Saëns, dice la orquesta, tomó prestada música de otros compositores, introduciéndola en un contexto muy distinto del original. Así, insertó desde canciones francesas antiguas hasta el ‘Can can’, de Offenbach, y un fragmento de su propia ‘Danza macabra’. Aunque la obra fue compuesta en 1886, Saint-Saëns prohibió que se interpretara en conciertos: tan solo permitía la ejecución de ‘El cisne’, porque le preocupaba que afectara a su reputación de compositor serio. Esta prohibición fue revocada en su testamento.
“Esta obra se considera un imprescindible en la enseñanza musical, no solo por ser muy divertida, sino por incluir en su desarrollo musical todos los ingredientes instrumentales que nos trasladan a un auténtico carnaval de música clásica”, explica la nota de Athanor.