NOTICIAS

‘Metro a metro’: la realidad LGTB, al teatro

La Muestra Local de Artes Escénicas finaliza con la obras 'Metro a metro' (domingo 26 junio, 20.00) y 'El método Grönholm' (domingo 3 julio, 20.00).

'Metro a metro': la realidad LGTB, al teatro

‘METRO A METRO’

DOMINGO 26 JUNIO / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 4 euros. Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla (jueves y viernes, de 19.00 a 21.00, y días con función desde una hora antes).

A la Muestra Local de Artes Escénicas sólo le quedan dos montajes por representar y cerrar una temporada que empezó en octubre. El domingo 26 de junio el auditorio Pilar Bardem acoge a la compañía Babylon Teatro, que pone en pie su obra ‘Metro a metro’, un texto ya representado en varias salas madrileñas que lleva la firma conjunta de los alicantinos Francesc Sanguino y Rafael González.

Bajo la dirección dual de Hernán Bravo y Álex Pastor, e interpretada por Cecilia Cobos y Mercedes Ruiz, se trata de una revisión de su primer montaje, ‘Metro’, con un contenido adaptado ahora a la comunidad LGTB, que cada vez tiene más visibilidad en el panorama artístico: lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. La función se plantea una pregunta: ¿qué pasaría si dos desconocidas se ven obligadas a esperar el metro juntas durante las obras de mejora de la red?

«Si fuesen personas normales hablarían del tiempo, cómo va el país o la corrupción. Pero no. Las dos protagonistas no son personajes normales ni capaces de mantener una conversación normal. Ellas pueden volverte loco, matarte de risa o simplemente matarte», según la sinopsis.

Como ha sucedido con el resto de espectáculos de la muestra, una parte de la recaudación se destina a una entidad: en este caso, el grupo teatral ha elegido a la protectora Rivanimal.

*****

‘EL MÉTODO GRÖNHOLM’

DOMINGO 3 JULIO / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 4 euros. Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla (jueves y viernes, de 19.00 a 21.00, y días con función desde una hora antes).

La tercera Muestra Local de Artes Escénicas, que empezó en octubre, cierra la temporada con la actuación de la compañía Trasluz, de Valdelaguna (Madrid), que participa como grupo invitado representando ‘El método Grönholm’, escrita por el dramaturgo catalán Jordi Galceran en 2003.

Trasluz se creó en 2008. Hasta ahora ha levantado montajes como ‘Historia de ricos’ (de Alfonso Zurro), ‘Rebeldías posibles’ (Luis García-Araus y Javier G. Yagüe) o ‘Teatro dentro del teatro’ (piezas cortas de Sanchís Sinisterra). 

La obra cuenta el espeluznante proceso de selección de personal que emprende una empresa sueca, de reconocido prestigio internacional. Los candidatos deben superar unas pruebas inusuales, que retratan la descarnada competitividad que se desata en el mundo laboral. En su caso, parte de la recaudación se destina a la entidad ripense de cooperación Guanaminos Sin Fronteras.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR