Más información
La búsqueda que acompaña a artistas inquietos y multidisciplinares como Asier Zabaleta (Ezkio Guipúzkoa, 1972) suele hacerles transitar por diferentes códigos artísticos, diversos lenguajes que terminan integrándose sobre un escenario. Ésa es una de las virtudes de ‘NAN’ (Documento Nacional de Identidad, en su traducción del euskera), montaje que el coreógrafo guipuzcoano presenta el sábado 22 de noviembre (20.00; 10 euros) en el auditorio Pilar Bardem.
En este caso, Zabaleta combina palabra, danza e imágenes de vídeo en un espectáculo nada autocomplaciente que enfrenta a quien lo contempla con las contradicciones de algunos de los símbolos que encabezan cualquier guerra en la que podamos pensar: banderas, nación y patria. La música de la pianista Iñar Sastre acompaña el movimiento que Asier despliega en escena con una intensidad expresiva muy presente a lo largo de la hora que dura la pieza.
Zabaleta, en vez de pasar de puntillas sobre un tema tan controvertido como el de los nacionalismos, se lanza al barro y bucea en el alma humana con la pretensión de desacralizar conceptos tan intocables (hoy, ayer y siempre) como los de pueblo, nación o patria.
No es la primera vez que aborda temas espinosos. En sus coreografías, el líder de Ertza Danza se atreve a rebuscar entre la basura del alma humana. Sus indagaciones artísticas alcanzan hoy una triste actualidad.
Pero también le intriga centrar el foco de su afán creativo en el movimiento que nace de la observación de una realidad menos sociopolítica, más a ras de suelo. «Intento escoger siempre temáticas que a mí me interesan por algo personal, y una cosa que me llama mucho la atención es la psicología humana. Me pasaría horas y horas en una estación, observando a la gente. Creo que la psicología está directamente relacionada con la danza y se puede investigar en las coreografías», declaraba Zabaleta en una entrevista reciente.
CREACIONES PROPIAS
Este coreógrafo y bailarín, que atesora una extensa trayectoria en diferentes compañías de danza contemporánea, entre ellas varias extranjeras, eligió desde 1998 lanzarse a la arriesgada aventura (al menos en este país) de formar Ertza Danza, su propia compañía. Desde que se atrevió con ‘Danada’, pieza hecha para la muestra de coreógrafos vascos, viene bailando creaciones propias con las que recorre los escenarios de toda España.
SÁBADO 22 / 20.00.
- Auditorio Pilar Bardem. 10 euros. Venta: taquilla (jueves y viernes, 19.00-21.00) y entradas.rivasciudad.es