NOTICIAS

Teatro: ‘De noche justo antes de los bosques’

Rivas acoge el estreno en Madrid de la obra que representa la compañía El Hangar. Viernes 4 de abril en el García Lorca (20.00, 2 euros).

Teatro: 'De noche justo antes de los bosques'

VIERNES 4 DE ABRIL / 20.00 / Centro cultural García Lorca / 2 euros / Venta: sólo día de la función, desde una hora antes y sólo pago en efectivo.

*****

Bernard-Marie Koltès (Metz, 1948-París, 1989) fue un dramaturgo y escritor francés que murió de sida a la temprana edad de 41 años y cuya obra póstuma ‘Roberto Zucco’ (la recreación de la vida de un asesino en serie) produjo un considerable revuelo y por la que se le empezó a reconocer en Francia y en Europa, convirtiéndose en un clásico del teatro francés contemporáneo.

En 1976 escribió ‘De noche justo antes de los bosques’, que él mismo dirigió en 1977. Y ése es el último texto elegido por la compañía El Hangar para su representación, cuyo estreno en la Comunidad de Madrid se hace en Rivas, en el centro cultural García Lorca, el viernes 4 de abril (20.00).

La obra la dirige Carlos Alonso Callero, nominado a los Premios Max de las Artes Escénicas por el espectáculo revelación ‘Los mares habitados’. El intérprete único es Antonio Aguilar, que ya ha actuado en ‘Hysteria’ (2013) y ‘Pedro y el capitán’ (2011) [ambas dirigido por Blanca Vega] o en ‘Burka o Yerma soñada’ (2010).

‘De noche justo antes de los bosques’ se constituye como un monodiálogo en el que sólo podemos apreciar las intervenciones de un interlocutor hacia otra persona que no la veremos nunca pero que escucha, avala o discrepa. Aquí es donde reside la poética de la obra, en el decir de un personaje que recrea desde su voz la de otros.

El sentimiento de soledad está presente en todo momento ya que nunca existirá réplica por parte del otro. Un hombre –cuyo nombre desconocemos– detiene a otro hombre en la calle, bajo la lluvia, en medio de la noche, y trata de conseguir su adhesión para hacerse compañía, dialogar, compartir una habitación de hotel y pasar la noche juntos.

Con esta obra, Koltès traslada al espectador a un espacio, tiempo y lugar donde la noche es el paraje principal habitado por hombres y mujeres que vagan solos, buscan con desesperación y desconfianza, no se conocen y se temen.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR