Texto: Nacho Abad Andújar. Fotos: Archivo artistas
‘SEÑALARIO UNIVERSAL’
- Sábado 14 septiembre / 21.00. Parque Lineal (junto al mirador). www.makeatuvida.net
Makea Tu Vida es un colectivo valenciano, creado en 2006, por cuatro diseñadores y un arquitecto. Su lema: ‘Otro mueble es posible’. Como ellos dicen, son «una marca que no vende nada». Surgieron como una alternativa a la cultura de «usar y tirar». Sus proyectos consisten en trabajar con personas para darle una segunda vida a los objetos desechados, a los residuos.
Para Rivas proponen un taller con 15-20 participantes en el que transformarán señales de tráfico descatalogadas en mobiliario urbano. «Nos apetecía hacer un taller con un residuo que se va acumulando en los almacenes municipales», cuenta Alberto Flores, uno de los makeadores.
«Las señales de tráfico están compuestas por un armazón de hierro y chapa laminada serigrafiada o rotulada con colores generalmente muy vivos. Se trata de un material muy bueno para producir superficies planas sobre las que te puedes sentar o recostar o confeccionar pérgolas que den sombra», comenta. Pero advierte: «A dónde lleguemos dependerá de las propuestas de los participantes, porque hablamos de un ejercicio creativo colectivo».
Es un taller para el que conviene tener algún conocimiento de herramienta. «No hay que ser un experto, pero sí controlar un poco una radial, saber dar unos puntos de soldadura o hacer taladros», detalla Alberto. «Pero también estamos abiertos a cualquier persona, porque aunque no maneje herramientas puede ser brillante ideando, dibujando o combinando piezas».
El taller comenzará el martes 10 y se prolongará hasta el sábado 14. Transcurrirá en la nave municipal de Mantenimiento Urbano. En horario de mañana y tarde. La edad mínima, 18 años. Las obras resultantes se expondrán el sábado 14 a las 21.00 en el parque Lineal, junto al mirador.
Las piezas deberán superar un test de calidad: pasar las típicas pruebas de carga para comprobar si aguantan. «Como cualquier mueble nuevo». «Las que superen el examen se podrán utilizar como mobiliario urbano», aclara el integrante de Makea.
Makea Tu Vida se ha convertido en un referente nacional. Es precursora de Rehogar, una convocatoria abierta que se celebra cada año en la capital del Turia donde, a través de un montaje colectivo, «se transforma el espacio expositivo en una casa en la cual su mobiliario» [sillas, muebles, sofás, lámparas, camas, artilugios varios ] son las obras exhibidas, creadas a partir de residuos y colocadas «en su contexto real de uso».
.
CÓMO PARTICIPAR: Para inscribirse en cualquiera de los proyectos puede hacerse en alguna de las siguientes direcciones, especificando el asunto en el que se desea intervenir: en este enlace, en el mail festivalesderivas@rivasciudad.es o en el teléfono 91 660 27 29.