Más información
Antonio Gades (1936-2004), una de las grandes figuras del baile español y creador de coreografías como ‘Carmen’ o ‘Fuenteovejuna’, se relacionó con grandes artistas plásticos y algunos de ellos, como Joan Ponç y Antonio Portocarrero colaboraron con él para crear la imagen gráfica y la escenografía de ‘Don Juan’ o ‘ Carmen’, respectivamente.
En paralelo a su amor por la danza, Gades fue un compulsivo coleccionista del arte más fieramente contemporáneo. Y muestra de ello es la exposición que se puede contemplar ahora en el centro cultural García Lorca hasta el 14 de marzo.
Titulada ‘El arte de Gades’, recoge el legado del coreógrafo a la Fundación que lleva su nombre. «Se trata de trabajos sobre papel [originales o gráfica] que crearon para él o personificaron y dedicaron artistas de la talla de Picasso, Miró, Tàpies, Alberti, Portocarrero o Cuixart», resume el comisario de la muestra, Pablo Sycet Torres.
Son obras restauradas con mimo que no han sido expuestas anteriormente, al pertenecer a la colección privada del bailarín. «El conjunto no sólo ilustra una época, sino las relaciones artísticas y de amistad surgidas entre importantes personalidades creadores del siglo XX», prosigue el comisario.
RETRATO EN PLENO BAILE
La muestra se completa con un intenso retrato en pleno baile que firma Catia Telleschi, con un molde en vivo del bailaor realizado por Antoni Miró en 1978 y pasado a bronce en 1991. También se ven algunas obras salidas de la mano del propio Antonio Gades
- HASTA 14 MARZO. Sala de exposiciones del centro cultural García Lorca. Lunes a viernes, 11.00-13.00 y 18.30-20.30.