Por su veteranía -ya van 17 ediciones con la actual- y calidad de las obras representadas, el Festival de Teatro Aficionado de Rivas (Festeaf) es uno de los más prestigiosos de la escena amateur española. Prueba de ello es el número de obras que recibió la Concejalía de Cultura para participar en el evento: hasta 96 de toda España. Finalmente son nueve compañías las seleccionadas: dos madrileñas y valencianas y una gaditana, toledana, vizcaína, lucense y sevillana.
PROGRAMA DEL FESTEAF
- VIERNES 23 / 20.00. Carabau Teatre (Alaquás, Valencia). ‘Folie, sueños de psiquiátrico’, de Pako Merino y Diego Lorca. 70′.
Espectáculo cargado de emociones donde convergen la locura y la realidad para invitar a la risa y la sensibilidad del espectador.
- SÁBADO 24 / 20.00. Mequetrefes Teatro (Antas de Ulla, Lugo). ‘De cuando mis padres me plantaron en una maceta’, de Lucía Abarrategui, Estevo Azañón y Patricia Couceiro. 75′.
Año 2250. Una de cada diez familias está deshumanizada. Muchas recurren al ritual de la plantación que los entronca con la madre naturaleza y les permite soportar el vértigo de la nueva sociedad.
- DOMINGO 25 / 20.00. Marujaso (Alcalá, Madrid). ‘Mujeres de arena’, de Humberto Robles. 70′.
Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez (México). Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental, ejemplo de arte comprometido.
PREMIOS
Los premios a repartir son cinco: mejor grupo (1.500 euros), mejor montaje (900), mejor dirección (900), mejor interpretación protagonista (450) y mejor interpretación de reparto (300). Las obras a concurso se representan en el salón de actos del centro cultural García Lorca. La entrada cuesta 2 euros, y se pueden comprar desde el 8 de noviembre en dicho equipamiento los jueves y viernes (19.00-21.00) y el día de la función desde una hora antes.
La apertura del certamen (viernes 9 noviembre) y clausura (sábado 1 diciembre) se trasladan al auditorio Pilar Bardem, que reabre sus puertas con el Festeaf tras el incendio sufrido meses atrás.