NOTICIAS

Canteca de Macao: «Una ciudad como ‘Madriz’ no puede estar callada»

Canteca de Macao, grupo madrileño forjado en las calles y plazas de Lavapiés, actúa en el festival 'En Vivo', que se celebra en Rivas del 27 al 29 de septiembre.

Canteca de Macao:

Entrevista: @NachoAAndújar (Publicada en el ‘Rivas Cultural’ de septiembre de 2012)

Isidoro Lora-Tamayo (Málaga, 1982), conocido artísticamente como Chiki Lora, es guitarra y voz de Canteca de Macao, grupo madrileño surgido de las calles de Lavapiés que practica la autogestión y ha financiado su cuarto disco, ‘Nunca es tarde’, con la aportación económica de sus seguidores.

La banda, integrada por nueve músicos y apegada a un estilo que mezcla géneros como el flamenco, reggae o ska, es uno de los 55 grupos que actúan en el Festival En Vivo de Rivas (27-29 septiembre), aunque al cierre de esta edición se desconocía el día y hora de su concierto. El músico responde por correo electrónico al cuestionario que se le envía.

Su último disco se titula ‘Nunca es tarde’. ¿Nunca es tarde para qué?

Nunca es tarde para autogestionarnos, para empezar de nuevo, para darle un enfoque distinto a nuestro proyecto, para tirar por otras vías. Hay tantos «nunca es tarde».

Son de Lavapiés. En sus plazas han vivido noches de guitarreo y percusión. ¿Qué enseña la calle al músico?

La calle me ha enseñado a acompañar a mucha gente distinta, a tener el oído más fino. Es una buena escuela, de las mejores. Pero cuanto más aprendas en tu casa, mejor preparado estarás para la calle. Hay que buscar el equilibrio.

¿Qué es lo mejor y lo peor de un barrio tan diverso, y noticioso, como el suyo?

Lo mejor, la variedad. Es un barrio que tiene de todo. Puedes conocer otras culturas, desde su gastronomía hasta su música, pasando por los bancos de la plaza de Lavapiés. Lo peor, supongo que los controles excesivos y abusivos de la policía.

Y como Lavapiés, ustedes también tienen acentos libertarios: ahí está su lucha por la autogestión.

Canteca siempre ha luchado por las nuevas vías. Desde nuestros comienzos apostamos por la descarga gratuita de la maqueta en Internet. Luego fichamos por Warner y fuimos pioneros en que una ‘multi’ dejara que un grupo colgara su disco gratuitamente. Y ahora el tema del crowfunding [financiación directa del disco con las aportaciones de seguidores]. Hoy en día todo te lo tienes que hacer tú. Si no estás encima de tu proyecto, dejas de ser el dueño. En este momento nos hemos autogestionado el disco, con la ayuda de nuestros seguidores. Pero es un camino muy empedrado y difícil que nos cuesta mucho esfuerzo, aunque estamos muy orgullosos de ello.

En los últimos años ha surgido una prole de grupos de sonoridad ‘pachanguera’: La Pegatina, Bongo Botrako, Los Delinqüentes, Macaco… Esa coincidencia, ¿es casual o tiene una explicación?

No sé si esos estilos son los que definen a Canteca. Ahora añadiría latin, jazz, rock, folclore. Yo creo que hace aproximadamente 10 años había más permisividad en las calles, y eso, junto a toda la información que hemos recibido de Internet, hacía que surgieran muchos grupos musicales.

Y la mayoría de esos grupos son andaluces o catalanes. Canteca se erige como la ‘excepción’ madrileña.

Pues no sé. No nos incluimos en ningún paquete. Hacemos música muy cuidada. Algunos de nuestros temas son alegres y otros no. Si escuchas los últimos discos hay una gran variedad para elegir, desde una chacarera hasta una bulería, pasando por el reggae o la salsa. Los grupos andaluces que has mencionado han mamado de Triana, de Pata Negra, de Veneno, grupos que personalmente me han influido. Quizás los grupos catalanes que nombras han bebido más de Mano Negra, Dusminguet o Peret, que también me gustan. Pero son dos palos diferentes. Creo que Canteca siempre está experimentando. Nos gusta la música y estamos rodeados de muy buenos músicos en la banda. Y eso hace que nos guste jugar con ella. Yo no me siento abanderado de ninguna moda positivista.

¿Qué le parece culturalmente el Madrid de hoy, se escibe sin ‘z’ ya?

El Madrid del que hablamos antes ha muerto, ya no es lo que era. Lo bonito es que la gente sigue luchando por ese ‘Madriz’. Una ciudad con tanta vida, con tanto qué decir y expresar no puede estar callada. Necesita respirar.

Internet quizá acabe con la venta masiva de discos, ¿pero no permite a los artistas menos comerciales darse a conocer en lugares insospechados donde antes era impensable que dieran un concierto?

Exactamente eso es lo que decimos siempre. Que te puedan escuchar en cualquier lugar del mundo sin tener que pasar por editar tu disco en otro país es algo hiper positivo. Y al contrario también. Tener acceso a las músicas de otras partes del mundo hace que podamos escuchar y aprender mucho más y que, al fin y al cabo, salga una mezcla mucho más interesante en nuestras composiciones. Nosotros no vivimos de la venta de nuestros discos, vivimos de nuestro directo.

Su segundo disco, ‘Camino de vida entera’ (2007), fue producido por José Luis Garrido, vecino de Rivas.

Recuerdo que fue una grabación muy larga. Nos pasó de todo. De Rivas no conocimos mucho. Siempre íbamos directos al estudio de José Luis. Te puedo hablar del bufé libre del Wok que hay en el centro comercial [Rivas Centro], que está increíble.

España es ahora un país recortado. ¿Hay que rebelarse o no queda más remedio que aceptarlo?

Es indignante que tengamos que aceptar que haya recortes por la mala gestión o ‘buena’, ya que han robado y robado con total libertad. Y ahora lo tenemos que pagar nosotros. Canteca es una comunidad de bienes, pagamos la seguridad social, el IRPF, el IVA, el Seguro de Prevención de Riesgos Laborales. Y pensar que el esfuerzo de nuestro trabajo lo han robado y han especulado con ello todo lo que han querido. Y encima luego tenemos que arreglarlo nosotros con más trabajo y menos beneficio. No tiene nombre. Por supuesto que hay que rebelarse. Me hierve la sangre.

¿Están indignados?

Sí.

Últimas noticias / Cultura

Últimos vídeos / Cultura

BUSCAR NOTICIAS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

AHORA EN PORTADA

TRÁMITES DESTACADOS

Documento informativo que indica la residencia y el domicilio habitual.

Puede consultar todo lo relacion con sus tributos

Realizar el pago de impuestos y tasas on-line

Presentar escritos o comunicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR