Con una escenografía del actor y director de cine Alber Ponce, y dirigida por Rodrigo Guerrero, el Coro de Rivas interpreta una zarzuela el sábado 16 de junio a las 22.30 al aire libre, en la plaza de la Constitución (frente al Ayuntamiento). A partir de las 21.30 será posible coger sitio en alguna de las 500 sillas que serán colocadas.
El viernes se realizará, en el mismo lugar de la representación, el ensayo final abierto al público que quiera asistir.
‘La flor del Polígono’ es el título de esta zarzuela del siglo XXI «para tiempos de crisis», según reza el subtítulo de la obra.
Nueve personajes entre los que hay tenores, sopranos y barítonos, y un baile componen el espectáculo con el que el Coro de Rivas pretende romper el distanciamiento que hay entre la juventud y la música de la zarzuela.
«Daremos un paso adelante intentando que sea este género el que se acerque y se adapte a los tiempos que corren, buscando una simpática manera de acoplarse cómodamente a los parámetros del siglo XXI», revela el Coro de Rivas en el programa de la zarzuela.
Tal y como dicta el género chico, ‘La flor del polígono’ se estructura en diálogos entrelazados con un divertido y sencillo argumento. La ruptura con la zarzuela tradicional se verá en el contenido: la historia se traslada a la actualidad y a un ambiente urbano.
«Los personajes y el coro no pertenecen a la España ‘cañí’; ya no hay chulapos, ni manolas, ni bandoleros ni posaderas; en esta zarzuela hay gente vinculada a los polígonos: ‘seguratas’ y ‘chandaleros’, entre otros», avanza el Coro de Rivas.