Roxana Río, Sara Van, Lou Garx, Virginia y Ana Carril componen el cartel del festival musical con el que se despide ‘Marzo Mujer 2012’ en el escenario de La Casa+Grande.
El quinteto de compositoras de fuerte personalidad sonora combina los ritmos modernos con los tradicionales de sus respectivas tierras latinoamericanas (México, las dos primeras; Perú, la tercera) y de España (la ripense Virginia, y la madrileña Ana Carril).
PISTOLERA MEX-METAL
La española Lou Garx, criada entre México y Los Ángeles y nieta del compositor de boleros Fernando García Morcillo, ha creado un estilo muy personal que la lleva a autodefinirse como «cantautora pistolera mexmetalera» (sonido con reminiscencias del rock, el metal y el grupo Molotov).
«Rock con ovarios y tequila», aclara. Tras formar en 1992 el grupo de hardcore Algo salvaje, y colaborar en las grabaciones de estudio de La Frontera, Ramoncín o Manolo Tena, en 2000 decidió emprender su propio camino. Con su primer disco, ‘Contrabando’ (2009), el oyente prueba sus «salsas dulces y agripicantes mezcladas», donde las resonancias latinas se potencian con melodías calientes y letras con mucho sentimiento y reivindicación.
LILA DOWNS Y CHAVELA
A la veracruzana Roxana Río, que rescata la tradición musical de su país, se la compara, por estilo y voz, con Lila Downs, Chavela Vargas o Lhasa de Sela. En 2004, y tras instalarse en Madrid, editó su primer disco, de título muy ranchero: ’Un amor que dure cien años’.
En 2008 sacó el segundo, ‘Versos de agua’: con él consiguió dos nominaciones para los Grammy. En septiembre de 2011 grabó, en directo durante dos noches en el Instituto Francés de Madrid, el disco ‘México en el alma’, que se editará próximamente.
LA JANIS JOPLIN PERUANA
De la limeñaSara Van, afincada en Madrid desde los 12 años, se dice que es la Janis Joplin peruana. En 2010 grabó su primer disco, ‘Talitá Kum’ (palabras en arameo con las que, dicen los textos sagrados cristianos, Jesús ‘resucitó’ a una niña). En él mezcla ritmos andinos con sonidos de los años 20 y el rock de los 70: un álbum que recoge el fruto de una década de trabajo. Grabado bajo la producción de Pelo Madueño, ‘Talitá Kum’ contiene 15 temas que reflejan el compromiso social y espiritual de la cantante.
ANA CARRIL
Discipula de Chavela Vargas y Patti Smith, Ana Carril llega a Rivas con su repertorio y su universo particular de rancheras y boleros aderezados con su espíritu roquero.
VIRGINIA
Parte de su formación musical la recibió en Rivas. Esta compositora precoz -a los 9 años ya escribía las canciones de un repertorio que hoy supera las 40- evoluciona en el coro ‘Gospel Factory` donde va adquiriendo conocimientos en la técnica vocal.