Más información
SÁBADO 10 MARZO / 21.00 / Sala Covibar / 9 euros (socios de Covibar, 6).
***
Constituida en 1989, la compañía aficionada La Luciérnaga se compone en su mayoría de intérpretes ciegos o con deficiencias visuales. Es una agrupación artística de la ONCE. Su experiencia dramática está más que contrastada: Beckett, Shakespeare, Tennessee Williams, Plauto, Brecht o Buero Vallejo son algunos de los autores representados. Y su último montaje reúne tres obras cortas de Antón Chejov: ‘Petición de mano’, ‘El oso’ y ‘La boda’.
Se trata de «tres farsas que cuentan, en clave de humor, cómo las pasiones del ser humano llevadas al límite nos alejan de nuestros verdaderos deseos», se lee en la documentación de prensa del grupo. En 75 minutos, once actrices y actores trasladan al espectador al mundo chejoviano.
RUSIA, SIGLO XIX
En la primera pieza, Ivan Vasílevichj, terrateniente de la Rusia del siglo XIX, se arma de valor para pedir la mano de su vecina Natalia Stepánova, pero «la lucha por la razón hará difícil» cumplir «su objetivo’.
En ‘El oso’, Elena Popova quiere guardar luto por la muerte de su esposo. Un teniente retirado, Grigori Stépanovich, irrumpe en su casa para cobrar una deuda del difunto marido.
Ya en la última obra, una boda transcurre sin altercados hasta que un curioso irrumpe en la fiesta para destapar el pastel.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Víctor Duplá.
Intérpretes: José Luis Agudo, Montserrat Ruiz, Manuel de Antón, Esther Higueras, Ascensión Mayoral, Pilar Sánchez, ‘Pipu’, Agustín González, José García ‘Gato’, Elenea Peralta y Eduardo de la Fuente.