SÁBADO18 FEBRERO / 12.00 / 2 euros / Centro cultural García Lorca.
La orquesta Athanor, de la Escuela Municipal de Música, interpreta una de las obras más divertidas del ‘Mozart francés’, Camille Saint-Saëns (1835-1921): ’El carnaval de los animales’. Se trata de un concierto muy utilizado en las clases de música por su valor auditivo-educativo.
La partitura está llena de bromas y ambientada en la época carnavalera. Es una «gran fantasía zoológica» integrada por 14 pequeños movimientos de carácter descriptivo: un león, un elefante, asnos, tortugas, gallinas y gallos, canguros, pájaros y peces cobran voz a través de flautas, violines, pianos, chelos y contrabajos.
REFERENCIAS CÓMICAS
«La obra también tiene tintes satíricos. Se sabe que Saint-Saëns, organista y pianista, quiso criticar a través de ella el sistema musical de la sociedad de la época y ridiculizar a algunos contemporáneos. Hay referencias cómicas incluso a su ‘Danza macabra», se lee en el programa. ‘El carnaval de los animales’ se estrenó en 1886, en casa de unos amigos del compositor. Éste estaba tan preocupado por su reputación que, en un principio, prohibió su interpretación, excepto el movimiento ‘El cisne’, limitación revocada en su testamento.