AYUNTAMIENTO

Covibar, ejemplo vivo de ‘Una manera de hacer Europa’

La escena urbana del barrio se ha beneficiado desde 2018 de una inversión de 3,26 millones de euros: 2,3 de ellos cofinanciados por los fondos FEDER y el Ayuntamiento.

Al cole en bus: empiezan las rutas escolares

Un proyecto piloto, que se prolonga hasta finales de 2023, traslada ya en autobús municipal al alumnado de los colegios Rafael Alberti, La Luna e Hipatia.

Rivas se suma a la Semana Europea de la Movilidad de 2023 bajo el lema 'Ahorrar energía'

BicinRivas oferta un abono especial a 0,50 euros durante una semana. El domingo 24, vuelve la Fiesta de la Bicicleta.

Rivas activa las nuevas rutas escolares ‘En bus al cole’ con un proyecto piloto en tres colegios

Las rutas contarán con personal de acompañamiento cualificado y con una app de posicionamiento. El proyecto piloto arranca el 2 de octubre en el CEIP Rafael Alberti, el CEIPSO La Luna y la CEM Hipatia.

Aída Castillejo: "Es el momento de poner en marcha la Rivas del futuro"

La alcaldesa de la ciudad, la primera mujer nacida en Rivas que ostenta el cargo, repasa en esta entrevista los retos de la legislatura 2023-2027.

Se pintan 54 pasos de peatones en los entornos escolares

Se trata de una medida para reforzar la seguridad vial de la población escolar y sus familias, para cuando regresen a las aulas en septiembre.

Obras en avenidas de Covibar y Almendros para renovar la red subterránea de tensión

Los trabajos se realizan en julio y agosto para causar el menor impacto. El tráfico no se corta, pero se limitará por fases el uso de plazas de estacionamiento.

Rivas, candidata a Ciudad Verde Europea 2025

Compite con la italiana Treviso y las españolas Viladecans y Riba-Roja de Turia: la ganadora se conoce en octubre en Estonia.

Abono superreducido de BicinRivas a 0,50 euros por siete días

Con motivo del Día Mundial de la Bici, el servicio municipal activa un abono especial a 50 céntimos de euro.

¿Cómo quieres venir a las Fiestas de Rivas?

Se puede acudir en coche, autobús, metro, bicicleta o taxi. Hay autocares lanzaderas, abono gratuito de BicinRivas o dos nuevos aparcamientos disuasorios.

Plazas de estacionamiento limitado y rotativo en las farmacias

Las nuevas plazas estarán debidamente señalizadas y se reservarán a la clientela y a los vehículos de reparto de medicamentos

Fase V de las obras de mejora en Covibar: cortes de tráfico por asfaltado

Policía Local ha diseñado un itinerario alternativo durante la ejecución de los trabajos.

Tres líneas de autobuses urbanos municipales para Rivas

Es la propuesta que la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha trasladado este miércoles durante el segundo encuentro del Observatorio de la Movilidad

Rivas saldrá a la M-50 en junio

Tras décadas de movilizaciones, el municipio pondrá fin a un agravio injustificado. “Esta es una victoria de toda la ciudad”, apunta Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas.

Rutas escolares municipales en autobuses eléctricos para el próximo curso

Se propone la creación de una Comisión de Movilidad para diseñar las rutas con la participación de la comunidad educativa.

Cortes de tráfico este sábado por el desfile de Carnaval

El desfile discurrirá por las avenidas de Covibar y de Miguel Hernández y por la calle de la Fundición, para terminar en la carpa del polideportivo del Cerro del Telégrafo.

Rivas pone en marcha varias de las propuestas realizadas en el Observatorio de la Movilidad

Formación a personas jóvenes, zonas de aparcamiento de alta rotación o una web de movilidad sostenible son algunas de las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento ripense.

La revolución de pedalear con BicinRivas

Se disparan los usos de las bicicletas del servicio municipal: de 9.400 préstamos en 2021 se pasa a 92.800 en 2022. Más de 4.500 ripenses se han dado de alta.

Rivas se adhiere a la Red de Ciudades por la Bicicleta

El Pleno exige a la Comunidad que garantice una televisión pública de calidad e independiente en el tratamiento de la información

Aparcabicis inteligentes para seguir impulsando la movilidad sostenible

El Ayuntamiento ha activado los primeros once estacionamientos, protegidos herméticamente y de uso gratuito, para bicicletas y vehículos de movilidad personal

Rivas constituye el primer Observatorio Municipal de Movilidad

El Ayuntamiento y 17 entidades conforman el primer órgano de participación que evaluará, estudiará y promoverá actuaciones en materia de movilidad sostenible.

Rivas sigue el consejo de Naciones Unidas y limita la velocidad en ciudad a 30 km / h

La ONU considera “esencial” y “urgente” la aplicación de una medida que no solo salva vidas sino que es beneficiosa para el medio ambiente y la salud pública.

Activados los semáforos de los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones Escolares

Los semáforos encenderán la luz roja cuando se inicie el horario restringido y se apagarán en cuanto finalice la limitación.

La alcaldesa de Rivas convoca el primer Observatorio de la Movilidad para el 25 de enero

Aída Castillejo se ha reunido esta tarde con la Plataforma Respira Rivas.

Arrancan los trabajos de asfaltado en calles principales del polígono Santa Ana

Las obras se realizarán en horario nocturno y afectarán a la avenida de la Técnica y a las calles del Cincel, del Torno y del Electrodo.

El Observatorio de la Movilidad se constituye el miércoles 25 con la participación de 17 entidades

Puede seguirse en directo desde las 17.30.

La alcaldesa propone la creación de un Observatorio Municipal de la Movilidad

La regidora, Aída Castillejo, se ha reunido con representantes de la Plataforma por la Movilidad.

Operación asfalto en Rivas: 2 millones de euros

El Ayuntamiento procede a la renovación del pavimento de algunas de las principales arterias de la ciudad.

21 kilómetros de nuevo carril bici: seguridad y protección para ciclistas

Rivas habilita una nueva red apostando por la movilidad sostenible y sigue el modelo de ciudades europeas referentes en la materia.

Oficina de Transformación Comunitaria: hacia nuevos modelos energéticos

Abre este servicio municipal de información y asesoramiento, que amplía el catálogo de prestaciones de la anterior Oficina de Transición Energética.

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR