AYUNTAMIENTO

Luis Zahera: “El éxito me llegó tarde, pero estoy en un momento dulce”

El actor, en películas como ‘As bestas’ y series como ‘Entrevías’ o ‘La unidad’, copresenta la gala de clausura del Festival de Cine junto a la actriz ripense Palo Capilla (sábado 22 marzo, 21.00).  

‘Mermelhada’: títeres, sombras y hadas

La compañía El Retablo crea una tierna historia de hechizos, magia y amistad que rompe estereotipos (domingo 23 marzo, 18.00, sala Covibar).

El centro cultural García Lorca cierra hasta el 1 de octubre por obras de mejora

El equipamiento se somete a la segunda fase de rehabilitación: con la primera suma una inversión de 2,43 millones. Traslado de talleres de la Universidad Popular y de la Escuela de Música.

Fiestas de Rivas: Recycled J, Metrika o Faenna en el Festival Grimey por Palestina

El viernes 16 de mayo en el auditorio Miguel Ríos. Toda la recaudación será destinada a proyectos de cooperación internacional en Palestina.

La nueva Escuela Municipal de Música: 3.500 m2 con más aulas, más cabinas de ensayo y sala de conciertos

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de ejecución de la sede, que llevará el nombre de Txema Cariñena, en homenaje a su coordinador, recientemente fallecido.

El ‘Réquiem’, de Mozart: con la Sinfónica, el Coro de Rivas y solistas de primera

Cuarteto de lujo de voces: Rosa Miranda (soprano), Angélica Mansilla (mezzosoprano), Quintín Bueno (tenor) y Alberto Camón (bajo). Sábado 29 de marzo, 20.00.

‘Polar’, la comedia trágica con Secun de la Rosa que alerta del cambio climático

Al actor se suman en el reparto Cristina Gallego, Natalia Hernández y Chema Adeva: obra dividida en tres historias, cuya autoría y dirección recae en Rulo Pardo (viernes 28 marzo, 20.00).

Tomi Garvi presenta su primera novela, ‘El 2022 de Maite’

Vecina de Mejorada del Campo con vínculos en Rivas, abre su carrera literaria con esta obra que trae a la biblioteca Gloria Fuertes (jueves 20 marzo, 19.00).

'Las rapadas', una historia teatral de resistencia y dignidad

La obra de la compañía Teatro en Defensa de lo Viviente reivindica a las mujeres perseguidas por el franquismo (viernes 21 marzo, 18.30, centro cultural García Lorca).

Elena Medina: de Rivas a Miami con parada en los grandes musicales de Gran Vía

La actriz, vecina de La Partija y formada en la Escuela Municipal de Música, se está labrando una carrera en populares series de plataformas.

Universidad Popular: inscripciones último trimestre para alumnado nuevo

Las personas interesadas en incorporarse a alguno de los talleres pueden hacerlo del 17 al 20 de marzo en la web municipal de inscripciones.

‘Misterios de Oriente’, el taller de danza oriental de la UP

Las 80 bailarinas del espacio formativo de la Universidad Popular actúan en la 12ª Muestra Local de Artes Escénicas (domingo 23 marzo, 20.00, auditorio).

Festival de Cine de Rivas 2025: el cine que nos transforma

Icíar Bollaín abre el certamen con su película 'Soy Nevenka'. Del 12 al 22 de marzo, sucesión de cortos, actividades y proyecciones. En esta noticia, todos los eventos programados.

Los conciertos de la Escuela de Música con sus jornadas culturales

Grupos de la institución municipal y otros foráneos protagonizan recitales de entrada gratuita a partir del 22 de marzo. También, tres talleres.

Palo Capilla: "El Festival de Cine de Rivas es diferente a todo lo que hay"

La cómica ripense presenta la gala de clausura del Festival de Cine junto al actor Luis Zahera (sábado 22 marzo, 21.00, auditorio Pilar Bardem).

La gala de clausura del Festeaf, en Laboratorio Teatral

Proyección de algunas escenas que la plataforma Platear preparó para la cita: cómo se gestó el diseño y su ejecución actoral (miércoles 19 marzo, 19.00).

Icíar Bollaín: "En su momento no nos dimos cuenta de lo sola que se quedó Nevenka Fernández"

La directora abre el Festival de Cine de Rivas con su última película, 'Soy Nevenka'.

‘Escándalo en el arte’, una charla con mirada histórica (SUSPENDIDA)

La asociación cultural Los Caprichos organiza una ponencia con la experta María Alonso Aguilera (lunes 17 marzo, 18.00).

‘Deshielo’, un mundo de danza y respeto por la naturaleza

Espectáculo coreográfico con proyecciones en videomapping y una niña inuit de las regiones árticas como protagonista (domingo 16 marzo, 18.00, auditorio.

Las Fiestas de Mayo arrancarán el 14 de mayo con el concierto de Ladilla Rusa, Natalia Lacunza y Cariño

Tercer recital confirmado para los festejos de 2025. Entradas anticipadas a 15 euros.

Concierto de flautas: orquesta Zapata y alumnado de la EMM

Con un repertorio variado de temas clásicos y pop (viernes 7 marzo, 19.30, centro cultural García Lorca, entrada libre).

Miguel Poveda, en Rivas Flamenca: todo vendido

Ya se pueden comprar las localidades para las tres noches de conciertos: jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de abril, en el auditorio.

‘El castillo de Lindabridis’, Calderón de la Barca y una Premio Nacional de Teatro

Obra versionada por Ana Zamora, distinguida con el máximo galardón escénico estatal en 2023 por su "recuperación del patrimonio teatral español" (viernes 7 marzo, 20.00).

El entierro de la sardina se traslada a La Casa+Grande (18.30)

Ante la probabilidad de lluvias, se reubica el evento. No habrá desfile por las calles del Casco Antiguo, pero se mantiene la diversión: sardinada con 500 raciones, música en directo, coro de plañideras...

Programa de mano de las chirigotas que se cantan este 2025

Consulta las letras que se entonarán en el encuentro musical del Carnaval 2025 (viernes 28 de febrero, 20.00, auditorio Pilar Bardem).

Mujeres en democracia: María de la O Lejárraga y Carmen de Burgos

La asociación Ripa Carpetana organiza una charla para abordar las figuras de ambas escritoras: la imparte Eva Puig (jueves 6 marzo, 18.30).

Maika Jurado, una payasa de primera, en el ciclo de monólogos Ríe Rivas

La actriz actúa con un montaje que recoge lo mejor de sus 15 años de cómica en el escenario (jueves 6 marzo, 20.30, entradas agotadas).

Carnaval de Rivas 2025: la gran fiesta del invierno

Guía para no perderse nada durante la fiesta. Del viernes 28 de febrero al miércoles 5 de marzo: chirigotas, desfile, baile, espectáculo infantil, carpa joven...

Un viaje por el oficio del cómic, con obras de Moebius, Eisner o Hugo Pratt

Una muestra, que llega al centro cultural García Lorca del 26 de febrero al 12 de marzo, revela cómo funciona el lenguaje en la novela gráfica.

Gilbert

De Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR