AGENDA

Familiar: ‘Dance is my heroine’

Familiar: 'Dance is my heroine'

COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CRISTINA GÓMEZ

TODOS LOS PÚBLICOS

SINOPSIS:

Desear no ser tú y acabar siendo más tú que nunca. Qué pasaría si un día cualquiera, en una tienda de segunda mano, encontraras un traje de superheroína y al probártelo, ya no pudieras quitártelo. Esta pieza habla de identidad, de likes, de atreverse a ser y de permitirse fracasar. Invita a repensar la relación con el propio cuerpo y nuestras rutinas de ocupación del espacio público. También es un tributo a tres mujeres que escribieron la Historia de la Danza: Yvonne Rainer, Deborah Hay y Pina Bausch.

Un trabajo escénico multidisciplinar (movimiento, texto y vídeo) cargado de humor y reflexión, en el que Gómez junto a su alter-ego Fanny De Funny declaran su profundo y comprometido amor por la danza.

12.00-14.00 TALLER:’ WASTE A MINUTE ‘ CON CRISTINA GÓMEZ

.A PARTIR DE 12 AÑOS, GRATUITO. 20 PLAZAS

SIN EXPERIENCIA EN DANZA INSCRIPCIONES EN  INSCRIPCIONES.RIVASCIUDAD.ES

AUDITORIO PILAR BARDEM

Danza, espacio público, vídeo y redes.  Taller para hablar y hacer danza, video, uso del espacio público y también para reflexionar sobre el uso y abuso de las redes sociales. Sin necesidad de experiencia previa en danza ni vídeo. A partir de 12 años.

Fecha inicio:20/10/2024
Hora inicio:18:00

LOCALIZACIÓN

  • Auditorio Pilar Bardem
    Dirección:

    Calle Fundición Nº 1
    Rivas Vaciamadrid, 28522 MADRID

    Contacto:

    91 660 27 29 / 25
    Taquillas 91 660 29 97 (jueves y viernes de 18:00 a 20:00)
    cultura@rivasciudad.es

VENTA DE ENTRADAS

Precio:

3 y 6 euros. Consultar descuentos.

Entradas:

 

 

Compra on-line:https://entradas.rivasciudad.es/

MÁS INFORMACIÓN

Horario:

COREOGRAFÍA E INTÉRPRETE: CRISTINA GÓMEZ

TODOS LOS PÚBLICOS

SINOPSIS:

Desear no ser tú y acabar siendo más tú que nunca. Qué pasaría si un día cualquiera, en una tienda de segunda mano, encontraras un traje de superheroína y al probártelo, ya no pudieras quitártelo. Esta pieza habla de identidad, de likes, de atreverse a ser y de permitirse fracasar. Invita a repensar la relación con el propio cuerpo y nuestras rutinas de ocupación del espacio público. También es un tributo a tres mujeres que escribieron la Historia de la Danza: Yvonne Rainer, Deborah Hay y Pina Bausch.

Un trabajo escénico multidisciplinar (movimiento, texto y vídeo) cargado de humor y reflexión, en el que Gómez junto a su alter-ego Fanny De Funny declaran su profundo y comprometido amor por la danza.

Organiza

  • Concejalía de Cultura y Fiestas

BUSCAR EVENTOS

ACCESOS DESTACADOS

TRANSPARENCIA

RIVAS AL DÍA

RIVAS CULTURAL

OFICINAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

SUBIR