El punto limpio móvil itinerante está especialmente diseñado para hacer las funciones de recogida a particulares de ciertos residuos, y con ello facilitar su valoración o eliminación posterior. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’ activado recientemente y que pretende promover un modelo de consumo y producción más sostenible en la ciudad, atendiendo al valor de las R: reciclaje, reutilización, reducir, recuperar, repensar, reconvertir, revertir, reincorporar o repensar.
Más información en Rivamadrid:
https://www.rivamadrid.es/puntos-limpios
NOVEDAD:
Doce minipuntos limpios nuevos para seguir facilitando el reciclaje.
- La ciudad acaba de estrenar otros 12 minipuntos limpios: mobiliario vertical donde la ciudadanía puede depositar, a través de un orificio, tapones de plástico, cápsulas de café, tóner y cartuchos de tinta, móviles, pilas, bombillas, fluorescentes y material de oficina.
- Se encuentran junto al Instituto de Formación Marcelino Camacho; los colegios José Hierro, Los Almendros, El Parque, Luyfe y Santa Mónica; el instituto Profesor Julio Pérez; el centro de salud Primero de Mayo; la plaza de la Libertad; el centro comercial Los Artos; zona empresarial de Rivas Futura (calle de Isaac Peral) y la avenida de Pilar Miró con calle Silvia Munt. Los ocho ya existentes, junto a las tres estaciones de metro de la localidad; los colegios Victoria Kent, José Iturzaeta, Jarama y Dulce Chacón; y el Ayuntamiento.
Rivas Vaciamadrid amplía su servicio a la Ciudadanía para el reciclaje y la gestión de residuos con un nuevo Punto Limpio itinerante especial. Se llama El Reciclador y facilita el reciclaje de distintos productos en tamaño y tipología sin tener que desplazarse a los Puntos Limpios de la Ciudad.