CONCIERTO FIESTAS DE RIVAS Festival Grimey x Palestina. Viernes 13 mayo / 17.00-03.00. Auditorio Miguel Ríos. AVISO: entradas agotadas. Delaossa (Málaga, 1993) es uno de esos artistas que ha encontrado en internet y en las redes sociales el mejor escaparate para dar a conocer su música, hasta el punto de que su tema ‘Veneno’ ha alcanzado los 50 millones de reproducciones. “No nos lo esperábamos”,
ROZALÉN + KIKO VENENO + CIUDAD JARA + PEDRO PASTOR: Sábado 14 de mayo. 19.00. Auditorio Miguel Ríos. Anticipada: 16 euros, en la web entradas.rivasciudad.es (más gastos de gestión). Día concierto: 25 euros, solo en taquilla del auditorio Miguel Ríos. ***** Kiko Veneno (Figueras, 1952) es uno de los artistas que componen el cartel de las próximas fiestas de Rivas. Estará en el Miguel Ríos
VIERNES 22 ABRIL / 20.30. Carpa biblioteca Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo. Marwan (Madrid, 1979) será uno de los protagonistas de la próxima Feria del Libro de Rivas. Estará en la carpa de la biblioteca Gloria Fuertes, donde presentará su último poemario, ‘Una mujer en la garganta’, en el que cada poema encierra “una manera de entender el amor o la vida, cercana a
SÁBADO 5 MARZO / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 11 euros (entradas agotadas). Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). Es sin duda una de las actrices del momento. Belén Cuesta (Sevilla, 1984) está girando por todo el país con la obra ‘El hombre almohada’, del irlandés Martin McDonagh, dirigida
SÁBADO 19 FEBRERO / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 11 euros (ver descuentos). Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). Laila Ripoll (Madrid, 1964) es una de las dramaturgas más reconocidas en España y fundadora de Micomicón, una compañía que acaba de cumplir tres décadas de vida y que llega al auditorio
SÁBADO 29 ENERO / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 11 euros. AVISO: entradas agotadas (últimas disponibles solo para personas con movilidad reducida: se adquieren en taquilla o enviando un correo a cultura@rivasciudad.es antes del viernes 28 a las 13.00). Alberto San Juan (Madrid, 1968) llega a Rivas con el montaje ‘Lorca en Nueva York’, en el que se adentra en los versos más feroces del poeta
DOMINGO 16 ENERO / 19.00. Auditorio Pilar Bardem. Anticipada: 10 euros. Día espectáculo: 12 euros. Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). AVISO: el espectáculo estaba previsto para el sábado 8 de enero, pero ha sido aplazado al domingo 16 de enero por motivos de salud del artista. ***** Jorge
JUEVES 23 DICIEMBRE / 19.00. Auditorio Pilar Bardem. 16,50 euros. Entradas agotadas (salvo entradas para personas con movilidad reducida). Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). FOLLETO DE NAVIDAD 2021-2022 EN RIVAS 'Currents' [‘Corrientes’] es el último espectáculo de Mayumana. Lo crearon para
SÁBADO 18 DICIEMBRE / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 11 euros. Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). A sus 77 años, la linarense Petra Martínez no quiere bajarse del escenario. “A veces llega la hora de irte a hacer bolos y, a mi edad, te da un poco de pereza, pero voy encantada de la vida”, comenta
JORNADA: ‘HACIA UNA JUSTICIA FEMINISTA’. Martes 30 noviembre / 10.30-13.30. Ayuntamiento: salón de actos. Inscripciones: web inscripciones.rivasciudad.es La historiadora mexicana y doctora en Estudios de Género Antonia Ávalos llegó a España en 2008 huyendo de una situación de violencia y de maltrato. En Sevilla fundó la asociación Mujeres Supervivientes de Violencias de Género, donde
Julio Rey (Madrid, 1955) es una de las dos mitades de Gallego&Rey, una referencia en el humor gráfico contemporáneo. Vecino de Rivas durante 32 años, se define como “viñetista editorial”, y regresa al municipio con una exposición que recorre los 130 años de historia del sindicato UGT a través de 25 viñetas que se pueden visitar hasta el 11 de noviembre en el centro cultural Federico
Rivas será una de las paradas de la gira española de ‘Los asquerosos’, la adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo y en la que Secun de la Rosa (Barcelona, 1969) interpreta a Manuel, el protagonista de una historia muy divertida que invita a reflexionar sobre el mundo que estamos construyendo. Le acompaña en el escenario Miguel Rellán: “Un tío en la obra y que, en la vida real,
VIERNES 15 OCTUBRE. 19.00: A Panadaría / 20.40: Charo López. Auditorio Pilar Bardem. 10 euros. Venta: web entradas.rivasciudad.es Carolina Charo López (Buenos Aires, 1980) lleva desde los 15 años dedicada al humor y a la interpretación, aunque su mejor tarjeta de visita es la improvisación, en la que no ha dejado de formarse, porque es un género que “se entrena, se aprende y se practica”.
Texto: Chechu Valbuena Álvaro Valera (Sevilla, 1982) acaba de sumar un nuevo hito en su carrera deportiva: la sexta medalla en sus quintos Juegos Paralímpicos consecutivos. Sidney, Pekín, Londres (donde cosechó dos metales), Río de Janeiro y Tokio. Fue de bronce y la logró en el dobles con Jordi Morales, en la clase 6, donde compiten personas con discapacidad severa en brazos y piernas. “Ha