"Es lo mejor que me ha podido pasar para aclarar problemas personales y familiares”. Con ese positivismo valora Rodrigo, un joven de 27 años, su paso por el Servicio Municipal de Asesoramiento Integral a la Juventud. Se trata de un recurso público dirigido a la población juvenil: hasta 25 años en el caso de las mujeres y 30 en el de hombres. En él se ofrece asesoramiento y acompañamiento a
Su amor por la pintura lo luce, involuntariamente, hasta en el apellido. Juan Antonio Tinte Moreno, vallecano de nacimiento (1967) y ripense desde 2003, es un artista plástico contemporáneo que lleva más de 35 años en el oficio. Sus cuadros viajan hasta Pekín, Sanghái (China), Nueva York, Chicago (EEUU) o Gante (Bélgica). Y ya acumula más de una treintena de premios. En su estudio de trabajo,
Cuando Jaime González Mancha cruzó la meta como ganador de la categoría masculina sénior del cross de Rivas lanzó una mirada a las nubes. Con ese gesto dedicaba la victoria a una compañera de su club de atletismo, Running Rivas, cuyo hijo ha fallecido recientemente. Si algo distingue las pruebas del calendario local de atletismo es la cercanía y familiaridad con la que sus protagonistas viven
SÁBADO 12 FEBRERO / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 11 euros (ver descuentos). Venta: web entradas.rivasciudad.es y taquilla auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). Con el espectáculo de danza teatro ‘Siempreviva’, la bailarina y coreógrafa Mar Gómez (Valencia, 1971) trae a Rivas el montaje que estrenó en agosto de 2021 en el Festival Sismògraf
A sus 24 años, la ripense Jessica Cabañil, enfermera de profesión y trabajadora en el hospital Infanta Leonor de Vallecas, ostenta el récord de España en una de las tres modalidades que componen el deporte powerlifting [levantamiento de pesas con máxima potencia]: la sentadilla. Con sus 51 kilogramos de peso y sus 160 centímetros de altura, esta deportista puede alzar sobre su espalda hasta
Doce años después, los Osos de Rivas han vuelto a ganar la Copa de España por sexta vez en su historia. Se trata de un título especialmente apreciado en la directiva del club por la singularidad de la competición: solo pueden disputarla jugadores españoles, sin fichajes extranjeros. Esa españolización copera concede más posibilidades a equipos que miman sus plantillas nacionales, como el caso
Que si un juego de playa, que si unas plumas en lugar de pelota, que si el tenis o el pádel tienen más contundencia… Cierta fama desmerecida acompaña al bádminton, el deporte de raqueta que se juega golpeando un volante cónico emplumado y que en España se ha popularizado los últimos años gracias, en parte, a los éxitos de la campeona olímpica onubense Carolina Marín. “Pero requiere mucha
Como la habitación propia que reclamaba Virginia Woolf, Rivas ya cuenta con un espacio exclusivo para las mujeres de la ciudad. Un lugar donde tejer alianzas, encontrarse y organizar actividades. Esa es la filosofía que evoca la nueva Casa Feminista de la localidad, situada en la calle del Crisol, 3 (junto al Centro de Iniciativas Empresariales). Abrió sus puertas este verano y se ha convertido
Del frontón del pueblo al frontón de Rivas. Es el viaje deportivo que Nico, un joven ripense de 12 años, ha emprendido este curso. Después de disfrutar el verano empuñando la raqueta junto a sus amistades en la localidad segoviana de Lastras de Cuéllar, donde su familia tiene una casa, ha decidido vivir las tardes de otoño recibiendo las primeras clases del deporte que tanto le gusta en el polideportivo
JORNADA: ‘HACIA UNA JUSTICIA FEMINISTA’. Martes 30 noviembre / 10.30-13.30. Ayuntamiento: salón de actos (plaza de la Constitución, 1). Inscripciones, aquí. Marta Holgado Madruga (Salamanca, 1972) es una de las dos fiscales adscritas a la Fiscal de Sala Contra la Violencia Sobre la Mujer. Se incorporó al cargo en enero de 2021, después de años de “trabajo de trinchera” en las fiscalías
Campeón de la liga española por tercer año consecutivo. CBS Rivas sigue rubricando la mejor época deportiva de su historia en sófbol y se ha alzado de nuevo con la corona de mejor equipo español, título que acapara desde 2019. Se trata de una gesta solo alcanzada por Viladecans (Barcelona) desde que en España existe la liga nacional de sófbol (1989), aunque en el caso de las catalanas la proeza
El madrileño Antonio Serrano, a la armónica. La bonaerense Constanza Lechner, al piano. El dúo ofrece la primera velada musical de la temporada de otoño del auditorio Pilar Bardem (viernes 8 de octubre, 20.00; entradas, 11 euros; compra aquí). Interpretan piezas de las dos orillas del Atlántico recogidas en su disco y gira ‘Clásicos españoles y argentinos’. Las partituras de Falla, Sarasate,
Los hermanos David y Sergio Heredero Ameller se han bañado en oro este verano. Ambos se han proclamado campeones de Madrid en sus respectivos deportes acuáticos. El mayor, David, de 15 años, en 200 metros mariposa de natación, además de sumar una plata en 400 estilos y un bronce en 100 mariposa. El pequeño, Sergio, de 10, ha firmado un triplete en salto: trampolín de 1 y 3 metros y plataforma
Con apenas siete meses de práctica en el patinaje artístico en línea sobre ruedas, la ripense Adriana Santiago Navarro ya es subcampeona de España en categoría cadete. Esta estudiante del centro educativo municipal Hipatia, que vive en Rivas desde que la trajeron del hospital madrileño donde nació hace 13 años, se colgó la medalla de plata el fin de semana del 10 y 11 de julio en la cita estatal
Texto: Nacho Abad Andújar / Fotos: Publio de la Vega En el panteón deportivo de Rivas pelotean desde hace varias temporadas dos jugadores de pádel en silla de ruedas: Álvaro Garmilla y Rubén Castilla. Ambos figuran por separado entre las ocho mejores parejas del circuito nacional. Entre sus últimas conquistas, el oro en el campeonato de España de selecciones autonómicas, con el combinado de
Empezar la temporada perdiendo el primer partido y acabarla como campeones de España y Madrid. Pasado el frío invierno, llegaron el calor, los abrazos y la alegría de un doblete histórico. Yarda a yarda, el equipo cadete de Osos de Rivas se ha entronizado como el mejor del país. Las dos medallas, la nacional y la autonómica, ya duermen en las habitaciones de los jugadores. “Las mías cuelgan
A tan solo 20 kilómetros de la Puerta del Sol, se alzan los cortados de El Piul, una elevación mesetaria enclavada en el Parque Regional del Sureste, en el municipio de Rivas Vaciamadrid. Una ruta lineal (aviso: no es circular) de algo más de 12 kilómetros permite disfrutar de este mirador natural, donde los acantilados se precipitan sobre la vega del río Jarama y las lagunas de El Campillo y
Lo dicen las estadísticas: entre los 12 y 20 años, mucha de la juventud que no se ha federado a algún deporte abandona la práctica deportiva. Para combatir ese alejamiento, la Comunidad de Madrid creó en 2004 un programa escolar que en 2016 pasó a llamarse Programa de Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (IPAFD), que permite a estudiantes de secundaria ejercitarse en sus
Álvaro Martín Mendieta es un joven ripense de 24 años que acumula cinco récords Guinness. Y aguarda la ratificación de un sexto. ¿Su habilidad? Atar velozmente cordones de zapatillas. En distintas modalidades, algunas a ciegas, ha registrado cuatro marcas mundiales. La quinta se vincula a su deporte favorito: el saque de tenis de mesa más largo del mundo. Golpeó con la pala a 14,86 metros de
El temporal de nieve sepultó las calles de Rivas y Pepe sacó su tractor. Pepe Rodríguez Arencón es agricultor. Un aborigen ripense nacido hace 54 años en una de las fincas agrícolas de Casa Eulogio. A orillas del río Manzanares, al otro lado de la carretera de Valencia, su familia arrendaba desde 1906 unos terrenos campestres bajo los cortados del cerro de Coberteras. Producían hortalizas.
Texto: Nacho Abad Andújar Quién no recuerda a su profe de Educación Física. En el santoral docente que cada cual atesora de su vida estudiantil, probablemente sea una de las figuras más evocadas. Especialmente si supieron trasmitir su amor por lo que enseñaban. Tal es el caso de Jaime Velasco, un maestro que deja sedimento y estela. A sus 60 años, y tras 34 cursos dedicados a la docencia, ha
SÁBADO 19 DICIEMBRE / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. Anticipada: 10 euros. Día concierto: 12 euros. Entradas: web entradas.rivasciudad.es y taquilla del auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). "Tráeme la vida en un beso. / Tráeme la paz del ocaso, / la paloma de Picasso, / tatuado en tu corazón”. Es el estribillo de la canción que da título
La gimnasia rítmica empieza a despertar la vocación también en los chicos. A diferencia de la artística (antaño llamada deportiva), donde la participación masculina se encuentra asentada históricamente (ejercicios de barras, anillas, salto de potro, paralelas, caballo con arcos y suelo), la rítmica es un territorio aún escasamente explorado por los hombres, especilamente en niveles de competición
Texto: Nacho Abad Andújar Las mejores bateadoras de sófbol del país. Como ya sucediera la pasada temporada, el CBS Rivas ha vuelto a firmar un doblete histórico al proclamarse campeón de liga y copa en 2020. Y, de nuevo, finalizando el curso invicto. Esta vez con 17 partidos ganados: 14 de liga (División de Honor) y tres de copa. Ambos títulos se alzaron en noviembre. La suma es vertiginosa:
Entrevista: Nacho Abad Andújar / Fotografías: Pilar Albarracín 'Pata negra’, ‘Torera’, ‘Padre padrone’, ‘Mujer jarrón’, ‘Guapa’, ‘Tortilla española’, 'Olla express’. Son títulos de obras de Pilar Albarracín (Sevilla, 1968), artista de alcance internacional que se expresa a través de la fotografía, el vídeo, las instalaciones, las performances, los collages e incluso
Texto: Nacho Abad Andújar Rivas siempre ha tenido entre su vecindad a una modesta comunidad musical que da cierto lustre al padrón municipal: Jorge Pardo, Pedro Guerra, Luis Pastor y su hijo Pedro, Lichis, La Negra, Rubem Dantas, Servando Carballar, Bako, Javier Andreu o Alberto Pla son o han sido residentes de la 'aldea gala'. En ese condominio sonoro figuran otros nombres sin tanta gloria y fama,
Entrevista: Nacho Abad Andújar Valentín Pizarro Gómez, vecino ripense desde 2018, debutó en agosto del año pasado como árbitro de Primera División del fútbol español. Elegido mejor colegiado de la temporada 2019-2020 por el diario ‘Marca’, que le ha concedido el Premio Guruceta, encara una nueva campaña. De maneras sencillas y verbo sosegado, hilvana a lo largo de la entrevista un discurso
Texto: Nacho Abad Andújar Bronce individual en el campeonato de España de doma clásica en categoría alevín. Es la nueva medalla que Carmen Prado Gómez-Jarabo, ripense de 11 años, incorpora a su vitrina de trofeos, donde abundan los títulos. Ya depositó en la estantería de su habitación el mismo metal el año pasado. Y lleva coronándose como la mejor amazona de la Comunidad de Madrid desde
Entrevista: Nacho Abad Andújar Dice el jefe de la Policía Local de Rivas que la emergencia provocada por la COVID-19 ha sido el mayor reto en sus 35 años de carrera policial y de seguridad. “Nunca me había encontrado una situación como esta”, reconoce Leonardo Lafuente, en el cargo desde 2018. Y experiencia tiene: ha llevado las jefaturas policiales de Alcobendas (1992-2006), Aranjuez (2006-2016)
Texto: Nacho Abad Andújar Se enteró de la noticia a 11.000 kilómetros de casa. En la habitación de un hotel en Ho Chi Minh, la ciudad más habitada de Vietnam. Recién aterrizada y junto a otros siete compañeros de la Facultad de Medicina. Rastreaban la publicación en España de las notas del examen MIR (Médico Interno Residente) por el único móvil del grupo que disponía de datos con conexión
Entrevista: Nacho Abad Andújar y Rocío Lleó Para la violencia de género no hay confinamiento posible. Las mujeres que padecen maltrato se enfrentan durante la cuarentena a una pandemia doble: la COVID-19 y la convivencia en casa con su maltratador. ¿Con qué recursos cuentan en este tiempo? ¿A qué teléfonos llamar? ¿Cómo ayudar a una vecina víctima? Ángela Rodríguez Martínez (Pontevedra,
Entrevista: Nacho Abad Andújar Es una de las voces de referencia en el ámbito psicológico desde que se decretó el confinamiento en las casas y el estado de alarma. José Antonio Luengo Latorre, secretario del órgano ejecutivo del Colegio Profesional de Psicología de Madrid y especialista en psicología educativa y sanitaria, dedica sus días y parte de su noches a atender a medios de comunicación,
Texto: N.A.A. Julián Málaga, trabajador del Ayuntamiento de Rivas, es el nuevo campeón de Europa de jiu jitsu brasileño en categoría máster 3 (peso pesado: más de 88,3 kilogramos y 40-45 años). El luchador se colgó el oro continental en Lisboa el pasado mes de enero. En la capital portuguesa se congregaron más de 3.500 competidores, una cifra que supera la participación del último mundial
"Dicen: 'No hay payasas'. Mentira. Hay muchas y con espectáculos preciosos" Entrevista: Nacho Abad Andújar / Fotografía: Aureli Sendra Veterana y clásica. Así se retrata Pepa Plana (Valls, Tarragona, 1965), payasa convertida en referente de la interpretación circense y Premio Nacional de Cultura de Cataluña en 2014. Licenciada en el Instituto de Teatro de Barcelona, en 1998 abandonó la escena
"Me han llegado a gritar 'Quítate la ropa' en una actuación" Entrevista: Nacho Abad Andújar Nació en el pueblecito petrolero de Lagunillas, a orillas del lago Maracaibo. en Venezuela. Y coincidencia o no, hace gala de un humor negro. Vive en España desde hace seis años, donde pisó un escenario como monologuista por primera vez en 2015. En mayo de 2019 estrenó, junto a la guineana Asaari Bibang
"Quienes comunican sobre derechos humanos en internet suelen recibir ataques mas denigrantes" Entrevista: Nacho Abad Andújar / Foto: Lara Santaella De madre gallega y padre sirio, Leila Nachawati Rego (Santiago de Compostela, 1978) es escritora, activista y especialista en el ámbito de mujeres comunicadoras y derechos humanos. Profesora de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid, participa
El sueño de una nómada ripense Texto: Nacho Abad Andújar El invierno, en la estepa siberiana. La primavera, descendiendo el río Mekong por el sudeste asiático. El verano, emboscada entre senderos por las Montañas Rocosas de Norteamérica. A sus 31 años, la ripense Marta Negro se dispone a dar la vuelta al mundo haciendo trueque. Un viaje donde el dinero pierda protagonismo. Donde encuentre alojamiento
"Llevaba toda la vida luchando por esta medalla" Texto: Nacho Abad Andújar / Fotografía: Raniero Cordeletti Cuando en 2015, Sergio Canales ganó la medalla de plata en el mundial júnior de patinaje artístico en Colombia, un sueño se apoderó de él. Un sueño que ocupaba sus noches y entrenaba de día. Una nueva medalla. Pero en categoría sénior. Cuatro temporadas después, el anhelo se ha materializado.
Entrevista: Nacho Abad Andújar / Fotografía: Moraima Feijoo ¿Gaby, Gabriel o Gabriela? ¿Es él o ella? ¿O ella y él? ¿O ni ella ni él? ¿Importa qué es Gaby o quién es Gaby? La actriz y dramaturga Patricia Gomendio (Donostia, 1976) utiliza el teatro como herramienta para educar, sensibilizar y promover actitudes críticas ante cuestiones sociales como la violencia de género o el acoso escolar.
"La calle ha sido mi escuela, mi casa" Entrevista: Nacho Abad Andújar / Fotografía: Shey Núñez Se crió en Galapagar. En la localidad de la presierra madrileña, a orillas de los raíles del tren de Cercanías, y con amistades multiétnicas, forjó su identidad hiphopera y entonó sus primeros versos de rap. Denom (Lucas García Palacios), que hoy tiene 28 años y reside en Carabanchel, ha publicado
Entrevista: Nacho Abad Andújar / Fotografía: Alex Rutz Elán Swan Fernández (Madrid, 1979), Fyahbwoy en los escenarios, es la voz del dancehall jamaicano en España. No se precopuen si no conocen ese género musical. El autor de canciones tan pegadizas como 'Kambelleh', 'Tanto por ti' o 'Fuego' lo explica en la primera pregunta. Su música festiva, inspirada en el calor de la negritud caribeña,
"Las mujeres hemos roto el miedo a componer" Entrevista: Nacho Abad Andújar Violeta Parra, Chabuca Grande, Silvio Rodríguez o Pablo Milanés son sus referentes musicales. La colombiana Marta Gómez (1978) es una de las tres compositoras que actúa en el festival Cantoras (sábado 9, 20.00, 5 euros; entradas, aquí), un concierto al que se suman La Mare y Eva Sierra y que forma parte del programa
"Hago chistes para no cometer delitos" Entrevista: Nacho Abad Andújar Vasca, feminista y lesbiana. Es la respuesta de Irantzu Varela cuando se le pregunta por el título de su monólogo 'Las tres cosas que soy y no parezco'. Con él actúa en Rivas en el festival Coñumor (sábado 14 diciembre, 22.00, La Casa+Grande, entrada libre, +16 años). Esta periodista, nacida en Portugalete en 1974, atesora
Entrevista: Nacho Abad Andújar Cuando Silvia Marsó (Barcelona,1963) supo que en París se representaba, en versión musical de cámara, la novela de Stefan Zweig '24 horas en la vida de una mujer' (1927), cogió un vuelo y se presentó en la capital francesa con la excusa de visitar a unos amigos. Tras disfrutar del montaje creado por Christine Khandjian y Stéphane Ly-Coug, decidió traerlo a España,
"Ni de joven había escrito tantas canciones seguidas" Entrevista: Nacho Abad Andújar Fotografía: Paco Navarro - Publicada en el 'Rivas Cultural' de diciembre 2018. Es el autor de algunas de las canciones más hermosas del repertorio musical español: 'El abuelo Víctor', 'Soy un corazón tendido al sol', 'Nada sabe tan dulce como su boca' o 'Por la luz de tus labios'. Víctor Manuel (Mieres del
"Cada canción es un ser vivo que camina solo y acompaña a la gente" Entrevista: Nacho Abad Andújar Las canciones del gaditano Javier Ruibal (El Puerto de Santa María, 1955) están cosidas con hilos muy profundos de mar y arena de playa. Pocos músicos fabulan tan bien una ensoñación o navegan con tan lírica calma por unos labios, una boca o el lunar de una espalda. A pesar de su origen costero,
Texto: Nacho Abad Andújar Felicidad y libertad. Son las dos sensaciones que describen quienes integran el club de bici de montaña MTB Rivas cada vez que galopan con sus velocípedos, a golpe de pedal y espíritu animoso, por la vega del Tajuña, los acantilados de los ríos Jarama y Manzanares o los parajes pinosos y escarpados de la sierra de Guadarrama. "Si no cojo la bici el domingo, no es domingo.
"El cine es la posibilidad de representar un sueño en una sala y compartirlo" Entrevista: Nacho Abad Andújar / Fotogtrafía: Diego Martínez El humorista, mago, escritor y guionista Luis Piedrahita (La Coruña, 1977) presenta este año la gala de clausura del 17º Festival de Cine de Rivas, que incluye la entrega de premios de los dos concursos de cortometrajes que organiza la Concejalía de Cultura: el
Entrevista: Nacho Abad Andújar Setenta minutos de interpretación solitaria para encarnar a una mujer a quien la vida no trató bien: Josefina Manresa, costurera, viuda del poeta Miguel Hernández fallecido en la cárcel víctima de la represión franquista e hija de un guardia civil fusilado en la guerra. 'Los días de la nieve' es un monólogo escrito por Alberto Conejero y dirigido por Chema
Entrevista: Nacho Abad Andújar La actriz Eva Isanta (Ceuta, 1971, aunque con cinco años ya era vecina getafense) alterna actualmente su interpretación en la exitosa serie televisiva 'La que se avecina', donde da vida a Maite Figueroa, La Cuqui, con la representación en teatro de 'El cíclope y otras rarezas de amor', un texto escrito y dirigido por Ignasi Vidal, estrenado en agosto de 2017 en
"En sófbol, Rivas es una isla comparada con lo que sucede en España" Texto: Nacho Abad Andújar Tenía 11 años y estaba durmiendo cuando su hermana, mayor que ella, irrumpió en la habitación una mañana de domingo de 1972: - ¿Te vienes? - ¿A dónde? - Al campo de béisbol. - ¿Al campo de qué? - A eso que está ahí, al lado de las piscinas. - Voy. 45 años después, frente al teléfono móvil,
Entrevista: Nacho Abad Andújar. Que Rivas se ponga en pie para recibir, por primera vez en su historia, a una de las grandes actrices de este país: Julia Gutiérrez Caba, madrileña nacida en la calle Mayor e integrante de una saga familiar que tanto ha dado al teatro español. A sus sus 84 años, esta mujer de verbo reposado sigue en el oficio de las tablas. Desde verano de 2016, comparte escena
Texto: Nacho Abad Andújar Campeonas de España de fútbol 8. Con la selección autonómica madrileña. En categoría sub 13 (nacidas en 2005 y 2006). Las ripenses Paula Partido, de 12 años y jugadora del Rivas Fútbol Club, y Sandra Villafañe, de 11 y de la Agrupación Deportiva Pablo Iglesias (ADPI), han hecho historia al formar parte del mejor equipo autonómico del país, que además ha revalidado