Lucía Olivera

Jóvenes que construyen ciudadanía

Jóvenes que construyen ciudadanía

Chicas y chicos de Rivas que trabajan la participación pública desde el Foro Juvenil han creado la Comisión de Educación en Tiempos de Pandemia.
Los espejismos teatrales de Le Mirage

Los espejismos teatrales de Le Mirage

Este grupo de artes escénicas, cuyo nombre alude a un vocablo que en francés significa ‘espejismo’, ejemplifica una historia de autogestión. Actúan en La Casa+Grande.
Poesía que embellece las calles de Rivas

Poesía que embellece las calles de Rivas

Hace dos años que Rivas celebra el mes del libro asaltando a viandantes de todo tipo con pequeñas explosiones de cultura y píldoras de sabiduría urbana. Algunas son un guiño de complicidad, otras un pequeño baño de realidad. De lo que no hay duda es que ninguna deja indiferente al ojo observador que, a propósito o por pura casualidad, se posa sobre ellas y descifra su significado gracias al
Israel Elejalde:

Israel Elejalde: «El mundo está lleno de malvados como Ricardo III»

SÁBADO 28 NOVIEMBRE / 20.00. Auditorio Pilar Bardem. 11 euros. Entradas: web entradas.rivasciudad.es y taquilla del auditorio (jueves y viernes, de 18.00 a 20.00, y días con función desde una hora antes). Ver descuentos. Entrevista: Lucía Olivera Israel Elejalde Ramírez (Madrid, 1973) es el actor protagonista de ‘Ricardo III’ y comparte la dirección artística de El Pavón Teatro Kamikaze
Isabel Vázquez, coreógrafa:

Isabel Vázquez, coreógrafa: «Bailar es innato al ser humano»

Entrevista: Lucía Olivera La niña que fue Isabel Vázquez (Sevilla, 1964) ocupaba su tiempo con una larga sucesión de actividades físicas con las que daba forma a toda su energía. En esa época ya se ponía un tutú que le habían regalado y bailaba al ritmo de las películas de comedia musical, pero nunca había pensado en la danza como algo más que aquellos momentos de felicidad en el salón
Núria Espert:

Núria Espert: «Lorca es de lo mejor del teatro mundial»

Entrevista: Lucía Olivera Núria Espert (1935, Hospitalet de Llobregat), pequeña niña recitadora en la infancia y referente del teatro de nuestro país hoy, llega a Rivas acompañada de un viejo amigo. La guerra civil no le permitió escuchar su voz o estrecharle la mano, pero el teatro y la poesía le dieron la oportunidad de conocerle, admirarle y amarle. Federico, como ella se refiere al autor
Lluís Pasqual:

Lluís Pasqual: «El teatro no termina de morir nunca»

Entrevista: Lucía Olivera Lluís Pasqual (Reus, 1951) es el director de la obra teatral ‘Romancero gitano’, texto poético de Federico García Lorca (1928) que interpreta la actriz Núria Espert [ver entrevista en esta revista]. En el montaje se hace un repaso de los más profundo de la vida, en un momento en el que la poesía lorquiana está más viva que nunca. La representación llega al auditorio
Rivamadrid: cuidar la ciudad en plena pandemia

Rivamadrid: cuidar la ciudad en plena pandemia

Texto: Lucía Olivera Desde que la COVID-19 se extendiera de forma masiva a lo largo y ancho de los países occidentales, todos los sectores del modelo social, cultural y económico actual han tenido que enfrentar desafíos que bien podrían haber salido de las mentes de Isaac Asimov u Orson Welles. Tanto la sociedad civil como las instituciones se han visto empujadas hacia un abismo a lo desconocido
SUBIR