Las distinciones que homenajean a integrantes de la comunidad educativa ripense se resolvieron el viernes 29 de noviembre con una gala en el auditorio Pilar Bardem.
Del 29 de noviembre al 4 de diciembre, Rivas celebra la diversidad con las entidades de la ciudad que trabajan en este ámbito. Deporte, juegos, medio ambiente...
Las distinciones que homenajean a integrantes de la comunidad educativa ripense se resolvieron el viernes 29 de noviembre con una gala en el auditorio Pilar Bardem.
El miércoles 4 de diciembre, gratuito con posibilidad de tres turnos: 10.00, 16.00 y 20.00. Con el experto Gonzalo Silió Sáiz, profesor de la Universidad del País Vasco.
El Consejo de Ministros y Ministras ha otorgado hoy 4,76 millones de euros para culminar el enlace con la M-50. Tras más de 30 años de lucha vecinal e institucional, se avanza hacia el primer acceso a la autovía.
La Concejalía de Movilidad ya ha informado de la jornada de huelga a las familias usuarias del servicio municipal de transporte escolar 'En bus al cole'. Servicios mínimos de autobús urbano e interurbano.
Tras la resolución del Consejo de Europa contra España por la falta de luz, la propuesta pretende acelerar el plan de realojos y garantizar el suministro eléctrico hasta la finalización del proceso.
Rivamadrid plantará nuevos ejemplares entre otoño y primavera, escogiendo hasta 19 especies, con especial atención al olmo ibérico. Desde 2019 han crecido más de 4.000 unidades.
Rosa María Blanca, Laura Calderón, Yolanda García y María del Carmen Horcajo se han convertido en referentes laborales en un sector tradicionalmente masculinizado.
Nuevo curso para el deporte infantil y adolescente no federado, donde miles de jóvenes disfrutan de competiciones locales y eventos puntuales en fin de semana.
La localidad lleva más de 25 años en la Red Estatal de Ciudades Educadoras, que promueve la participación directa de las vecinas y vecinos en el diseño del modelo de ciudad.
Integra la red de Madres Protectoras y la plataforma Yo sí te creo. Participa en el CineLab en torno al 25N que, este año, aborda la violencia vicaria (viernes 22, 19.00).
Las inversiones suponen 38,5 millones de euros. Más de 63 millones se destinan a la prestación de bienes y servicios públicos. 8 millones para la nueva sede de la Escuela Municipal de Música.
El mercadillo de reutilización vecinal del domingo 24 de noviembre y una visita al complejo de Loeches el martes 19, entre las actividades programadas.
Charla del ciclo 'El mundo en que vivimos' impartida por José Ignacio Torreblanca, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración de la UNED, analista político y periodista (jueves 28 noviembre, 18.30).
Profesional en educación respetuosa, maestra y psicopedagoga, participa el domingo 17 en la jornada sobre crianza dentro de las actividades del mes de la infancia y adolescencia.
En su tercer recital de la temporada de abono, la formación ripense entona bandas sonoras de películas como ‘ET’, ‘Capitana Marvel’, ‘Tiburón’ o ‘La lista de Schindler’ (domingo 24 noviembre, 20.00).
El alumnado de la Escuela Municipal de Música actúa en diversos espacios del centro cultural la tarde del jueves 21 de noviembre, con dos conciertos de la banda invitada Swingtronics (17.30 y 20.00).
Seis compañías de Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid actúan en la sala Covibar el segundo y tercer fin de semana del mes. Gala de clausura, sábado 23 (auditorio).
Rivas acoge desde 2021 esta cita que apuesta por proyectar un cine variado, del que ha recibido más de 1.000 propuestas este 2024. Del 8 al 17 de noviembre.
Rivamadrid: un millón de euros para renovar contenedores, vehículos y maquinaria. La EMV y su plan estratégico: más de 500 viviendas públicas asequibles entre 2025 y 2028.
En el recital Rivas Orquestado, que organiza la formación musical ripense desde 2015. Temas de películas, Saint-Saëns, Manuel de Falla o ‘Carmina Burana’ (sábado 16 noviembre, 19.00).
Ambos directores ripenses protagonizan la sesión de noviembre para hablar de sus trabajos ‘Lujuria’ (cine de terror) y ‘Aneleh’ (zombis): jueves 21 de noviembre (20.15).
La actriz y dramaturga Esther F. Carrodeguas y el director Xavier Castiñeira recuperan la figura del legendario político, ministro de Franco y presidente de Galicia (viernes 22 noviembre, 20.00).
Una muestra de la compostadora vecinal de la calle de Manuela Malasaña es elegida la mejor en su categoría en un seminario celebrado en Cáceres por la asociación estatal.
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Mas información y normas de uso