Circular por toda la provincia, acudir a segunda residencia dentro de la unidad territorial, reuniones de hasta diez personas al aire libre y en domicilio, apertura de terrazas... Os contamos qué supone la entrada de la Comunidad de Madrid en la Fase 1 de desescalada.
Los cuatro mercadillos ripenses se unifican en uno desde el domingo 24 de mayo en el Recinto Ferial Miguel Ríos. Es una medida provisional que se alargará durante las fases de desescalada.
Un programa municipal semanal en formato audiovisual por internet, desde el que se aborda el feminismo con diversas temáticas mediante entrevistas a mujeres.
La Concejalía de Feminismos y Diversidad difunde recursos para la población en situación vulnerable, agravada por la COVID-19.
Rivas pone en marcha foros de trabajo con ciudadanía, empresas, personas autónomas y partidos políticos para lograr un Pacto de Ciudad que impulse la reactivación de la localidad.
El Ayuntamiento lo suscribe con las entidades enpresariales CEIM y Asearco y los sindicatos CCOO y UGT.
Se puede acudir de lunes a viernes, de 10.00 a 21.00. Preferencia para quien pida cita previa. Solo para devolver o llevarse documentos.
Este jueves, 21 de mayo, desde las 19.30, con la participación telemática de nueve cineastas locales.
Ya se conocen las piezas ganadoras de esta iniciativa que promovía la creatividad artística entre las familias ripenses.
Mientras dure la emergencia sanitaria. Se trata de una nueva medida socieconómica por la crisis de la COVID-19.
El objetivo es avanzar en una cooperación estrecha en la fase de desescalada y de recuperación económica.
Así se lo ha expresado el alcalde ripense, Pedro del Cura, en el encuentro que ha mantenido la presidenta autonómica con la Federación Madrileña de Municipios.
Todos los datos y la información detallada de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento hasta principios de mayo.
Así lo ha decidido la ciudadanía en un proceso participativo en el que primero propuso los nombres a elección y luego los votó.
La imagen seleccionada se llevará 250 euros. Entrega de propuestas hasta el 18 de mayo. Solo jóvenes de 12 a 35 años.
Servicios mínimos presenciales para casos de emergencia: martes y jueves, de 9.00 a 14.00, en el Área Social del Parque Asturias. Con cita previa o sin ella.