El Pilar Bardem acoge un montaje de ilusionismo de una de las compañías más reputadas del género, Dream Makers (domingo 27, 12.00).
Las citas se celebran el primer fin de semana de enero. Hay cuatro eventos: baloncesto, ajedrez, fútbol y voleibol. Empieza el año de una manera deportiva.
El montaje, con canciones de inspiración medioambiental, fue galardonado en 2013 con el Premio EscriDuende. Este sábado, 18.00 (9 euros).
Obra para niñas y niños de 2 a 6 años. El miércoles 23, con dos sesiones: 17.30 y 18.30. En el centro infantil Rayuela. Gratuito con isncripción.
Virguerías con el balón: Rivas acoge por tercer año esta cita que reunirá a más de 40 artistas del balompié. El sábado 26, en La Casa+Grande (17.00).
Alto índice de participación en Rivas (83,57%). Gana Podemos (31,34%), seguido de C's (21,54%), PP (19,46%), PSOE (15,55%) y UP-IU (8,67%).
Rivas acoge, el viernes 18 de diciembre, una gran gala solidaria por las personas refugiadas en el auditorio Pilar Bardem (20.00, 5 euros).
El colectivo Rivas Va Hacia Palestina organiza una jornada reivindicativa sobre la situación en los territorios ocupados (sábado 19, 11.30-22.00).
El Ayuntamiento lanza un cuestionario online a su ciudadanía para detectar las necesidades de vecinas y vecinos, según los barrios donde se reside.
Rivas exige a la Comunidad de Madrid que dote al municipio, que ya tiene 83.000 habitantes, con un centro de especialidades médicas.
El municipio da otro impulso ecológico a su gestión municipal: dejará de usar agua potable para el riego de zonas verdes, con una nueva canalización de 50 km.
El centro Chico Mendes organiza una jornada divulgativa sobre las atletas del aire, que vuelan hasta 70 km en una hora (sábado 19, 11.00).
El grupo de conversación en inglés, abierto a mayores de 15 años, viaja al país norteamericano este sábado (12.00-13.30, en el García Lorca).
La cita literaria aborda la figura del torvador, cuya música revive en la voz de los cantautores actuales: este lunes, en el García Lorca (20.00).
El texto del inglés Willy Russel lo protagonizan Ángeles Martín, Marina San José, Raúl Peña y Manuel Baqueiro (viernes 11, 20.00).
La ciudadanía de Rivas (83.000 habitantes) reivindica en las redes sociales un acceso a la M-50 que ya tienen otros 17 municipios madrileños.
La entidad de personas con discapacidad reúne en el auditorio Pilar Bardem a intérpretes de la música, la danza y a monologuistas.
La carpa Arribas Circo despide 2015 con un espectáculo para público familiar interpretado por Maité Esteban: este domingo, a las 18.00.
Para niñas y niños de 3 a 12 años, en el colegio Dulce Chacón. Las inscripciones, del 9 al 15 de diciembre, en esta misma noticia. Hay tres turnos.
Rivas reclama la recuperación medioambiental del vertedero ilegal que ardió en verano. Tiene grietas de las que emana vapor de agua inocuo.
Rivas se convierte en el primer municipio de España en usar el software Pred-Crime, que facilita la predicción de actos delictivos.
La Concejalía de Deportes publica el listado definitivo de clubes deportivos admitidos y excluidos una vez subsanado el plazo de alegaciones.
Las tres salas municipales (Cerro del Telégrafo, Parque del Sureste y edificio Atrio) cierran el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
La carrera de los 10 km de Rivas, que ofrece la posibilidad de un circuito alternativo de 5 km, se celebra el domingo 6 de diciembre.
El Club Unión Patinaje salta a la pista del Cerro del Telégrafo el sábado 19 (10.00-14.30) con sus integrantes: más de 200 patinadoras y patinadores.
El equipo del Rivas Natación es el más joven de la 1ª División española. La jugadora más veterana tiene 19 años; la más bisoña, 14.
Ante la avalancha de propaganda, el Ayuntamiento pide responsabilidad a los partidos en la limpieza de Rivas cuando acabe la campaña electoral.
El órgano municipal se creó en julio para unificar criterios en materia futbolera, la modalidad deportiva más practicada en la ciudad.
El Cerro del Telégrafo acoge el domingo dos citas de lucha: el II Torneo Andrés Bernardino y una jornada de la liga nacional escolar y júnior (10.00-22.00).
El programa formativo Formato Básico, de la Concejalía de Juventud, enseña en diciembre las claves para manejar el procesador de textos.