La Escuela de Animación (EMAR) imparte 6 talleres anuales: piano, pintura, batería, baile moderno, teatro en francés e introducción a la música.
Rivas lleva años exigiendo a la Comunidad una solución integral para este espacio que aúna ilegalidad, delincuencia y deterioro medioambiental.
Del sábado 5 al domingo 6, el club local organiza un clásico del calendario deportivo español en tenis de mesa (polideportivo Parque del Sureste).
El ripense Sergio Canales, del Club Patinaje Rivas, prepara el Mundial júnior, que se celebrará en Colombia, tras ganar el Campeonato de España.
¿Quieres sentir la ingravidez bajo el agua? El club Rivas Sub organiza la clásica inmersión el domingo 6 (17.00-20.00) en la piscina del Cerro. Es gratuita.
Una veintena de jugadores disputa el Open de Rivas, del 3 al 6 de septiembre, en las pistas del polideportivo Parque del Sureste.
Este jueves, 27 de agosto, se pararán (entre las 15.00 y las 23.00) debido a labores de mantenimiento del sistema de telecomunicaciones.
El equipo masculino juega en Hungría el sábado y domingo la 1ª fase del campeonato contra otros 4 conjuntos. Pasan de ronda los dos primeros.
La ciudadanía puede votar los grupos de trabajo que considera de mayor utilidad y proponer temáticas nuevas que abordar en el Consejo de Ciudad.
El centro Chico Mendes imparte un taller gratuito para crear bálsamos y cremas naturales. este miércoles, de 10.00 a 11.30.
El primer edil de la ciudad china, de 4 millones de habitantes, se interesa por el sistema de gestión de basuras de Rivas.
Nació con la II República, recuerda los horrores de la guerra, se ganó la vida con máquinas de escribir y hoy repasa sus vivencias.
El proyecto comunitario del 16º Festival de Cultura en la Calle propone que 70 ripenses de 7 a 19 años participen en un concierto comunitario.
Rivas mantendrá el programa en el que participan institutos de la localidad para seguir educando en el pacifismo antinuclear
Las dos piletas públicas reciben el programa cultural durante viernes y sábados de agosto. Libros, actividades y cuentacuentos.
María Luisa Llorente García llegó a Rivas en 1968 de tierras sorianas. En 2006, cuando se le hizo esta entrevista, enseñaba en el colegio público La Escuela.
Entrevista con el científico, y Premio Nacional de Investigación Educativa en 1978, antes de impartir en Rivas la conferencia 'Sensaciones y cerebro' en noviembre de 2006.
El auditorio Pilar Bardem ofrecerá primero a los antiguos abonados la posibilidad de renovar (3, 4, 10 y 11 septiembre). Los nuevos abonados: 17, 18 y 19.