El Archivo Municipal ha emprendido varios planes de actuación dirigidos a la adecuada gestión y conservación del Patrimonio Documental así como a su difusión y consulta por parte de investigadores y ciudadanos.
Nuestras líneas de trabajo son las siguientes:
- Restauración tras la inundación: A finales del año 2008 las intensas lluvias que afectaron al Archivo supusieron que el primer plan de acción se centrara en la recuperación física y restauración de los soportes materiales dañados por dicha inundación.
- Clasificación y Organización del fondo municipal: El Archivo Municipal se organiza a través de una serie de herramientas y recursos documentales que nos permiten catalogar y organizar la documentación para su inmediata localización y eficaz recuperación.
- Gestión documental de toda la organización: El Archivo Municipal trabaja con los diferentes estadios por los que pasa un documento o expediente desde su creación hasta su eliminación o conservación definitiva.
- Digitalización del fondo documental: Gracias a la tecnología de la información y la comunicación todos los departamentos municipales tienen la posibilidad potencial de mejorar sus servicios a los usuarios y hacerlos mas eficientes y eficaces.
- Recuperación de la Memoria Histórica: A través documentación audiovisual se puede recuperar lo que se conoce como "Historia oral". Se trata de la producción y uso de fuentes no documentales (principalmente orales y gráficas) en la reconstrucción histórica. A través de la historia oral nos podemos acercar a la vida cotidiana y a las formas de vida no registradas por las fuentes tradicionales.