En esta noticia puedes encontrar algunas de las entrevistas o perfiles de personajes relevantes que han pasado por Rivas en los últimos años y que se han publicado en la revista municipal 'Rivas al Día / Rivas Cultural'.
- Almudena Grandes: "No leer sería dejar de vivir"
- Eduardo Haro Tecglen, el escritor de periódicos
- Lorenzo Silva, el novelista al que leen Rajoy y Pablo Iglesias
- Isaac Rosa: "Habría que construir un nuevo relato de lo que fue la Transición"
- Leopoldo Alas: "La homosexualidad masculina está lastrada por el machismo"
- Aitana Alberti: "El exilio fluía en mi casa"
- Silvia Marsó: "El teatro nunca morirá"
- Luis Piedrahita: "El humor hace la vida soportable"
- Rosario Pardo: "El teatro tiene algo agónico"
- Eva Isanta: "El teatro es un viaje emocional"
- José María Pou: "Interpretar no fatiga"
- Julia Gutiérrez Caba: "El teatro nunca fue la joya de la corona en este país"
- José Sacristán: "Soy hijo, nieto y bisnieto de labradores"
- Héctor Alterio: "Seguimos como en la Roma de 'Yo, Claudio"
- Kiti Mánver: "No sería actriz si no hiciera teatro"
- Héctor Alterio: "Mi sueño se hizo realidad"
- Blanca Portillo: "No puedo prescindir del teatro"
- María Adánez: "El teatro nos pone en reflexión con los problemas que nos rodean"
- Juan Luis Galiardo: "El teatro es un ejercicio para desarrollar el hábito de escuchar"
- Carmelo Gómez: "Me encantaría interpretar a Fraga o Carrillo"
- María Hervás: "El teatro debe hacernos reflexionar"
- Chus Gutiérrez: "El cine no cambia el mundo"
- Fran Perea: "Cuando hay crisis, se recorta la cultura"
- Malena Alterio: "Hacer reír es un milagro"
- Pepe Viyuela, el payaso militante / Pepe Viyuela: "En el teatro respiras con el público"
- Beatriz Rico: "En España faltan medios y sobra talento"
- Pepón Nieto: "Me siento cómodo en la comedia"
- Miguel Narros: "Hay que representar más a Lorca"
- Javier Corcuera: "El cine sirve para ser mejores"
- Pablo Motos: "De pequeño robaba en los coches"
- Emilio Ruiz: "El cine está lleno de mentiras"
- Javier Gutiérrez: "Me considero un actor disciplinado" / Javier Gutiérrez: "Estoy a favor de un teatro que incomode"
- Eva Hache: "Este país ha dado actrices buenísimas"
- Gorka Otxoa: "El teatro tiene inmediatez"
- Guillermo Toledo: "En este país estoy vetado"
- Ángeles Martín: "El teatro es pasión y sinceridad"
- Juan Mayorga: "El teatro es la pasión de imaginarse uno mismo en la vida de otros"
- Sergio Peris-Mencheta: "En el teatro me veo y te veo"
- Juan Tamariz: "Mi magia es muy jazzística"
- Miguel Poveda: "Amo la tradición y la defiendo" / Miguel Poveda: "Lo que me sostiene musicalmente es la vocación y el amor"
- Leonor Watling: "Escribir es lo que me salva"
- Víctor Manuel: "No me gustan nada las banderas" / Víctor Manuel: "Escribir una canción da subidón"
- Ara Malikian: "Está Bach y luego todos los demás"
- El Cabrero: "El flamenco está en los huesos"
- Martirio: "La copla es un momumento sonoro"
- Mayte Martín: "Me gusta la música hiriente"
- Pepe Habichuela: "Morente era mi hermano, mi paisano"
- Carmen Linares: "El flamenco está mejor que nunca"
- José Mercé: "En flamenco, lo difícil es ser natural"
- Javier Ruibal: "No creo en los discos, creo en la música"
- Pedro Guerra: "El banquero es un mono muy espabilado"
- Pablo Guerrero: "En este país no ha llovido lo suficiente"
- Pedro Guerra y Luis Pastor: mano a mano por los viejos republicanos
- La Unión: "Esta crisis tenía que venir"
- Leiva: "No leo las críticas ni escucho mis discos"
- Rozalén: "Hay tanto sobre lo que cantar"
- Los Suaves: "La música crea paz entre los pueblos"
- Reincidentes: "El rock es un arma para pensar"
- Siniestro Total: "El rock tiene mucho poderío"
- Soziedad Alkoholika: "Tratamos de no acomodarnos demasiado""
- Boikot: "Somos artesanos del rock"
- Bongo Botrako: la banda del chipirón
- La Excepción: rimas raperas de Pan Bendito
- Celtas Cortos: "La clave es trabajo, trabajo y trabajo"
- Mojo Project: "El mundo sería un desastre sin música"
- Pedro Pastor Guerra: "Cuanto más ínitmo, mejor sueno"
- Juan Perro: "Soy un rockero explorador"
- Estopa: la rumba rockera de Cornellá.
- Ismael Serrano: "La música ayuda a recuperar sensibilidad"
- Álvaro Urquijo: "En los 80 había un vacío musical en España importante"
- Suburbano: "Nos hubiera gustado estar más de moda"
- Cristina del Valle: "La música es un instrumento de resistencia"
- The Clams: "Musicalmente somos luchadoras y divertidas"
- Bos Mistura: el poder de la palabra pintada
- Luzinterruptus: arte urbano que ilumina
- SUSO33: "Los espacios me tienen que hablar"
- Basurama: un mantel urbano para Rivas
- Sciammarella: "No tengo mala leche cuando dibujo"
- Bernat Soria: "España tiene buenos, pero pocos, investigadores"
- María Blasco: "En España no se invierte lo suficiente en ciencia"
- Eudald Carbonell: "Aznar o Bush son primates poco evolucionados"
- Carlos Belmonte: "El cerebro no tiene nada mágico"
- Victoria Camps: "El poder en sí no es malo"
- Mary Nash: "La historia de la mujer ha sido silenciada"
- Carlos Taibo: "No interesa enseñar a pensar"
- Julio Valdeón: "Mucho de lo que somos hunde sus raíces en la Edad Media"
- Jorge Martínez Reverte: "Pío Mora o César Vidal son unos panfletistas"
- Joan Font: "Hay que incorporar la participación ciudadana como manera de gobernar"
- Àngels Barceló: "En este país, el periodismo ha mentido"
- Pepa Bueno: "El periodismo, como negocio, no es inocente"
- Emilio Silva: "Los republicanos son los padres de la democracia española"
- Fernando Olmeda: "Es el tiempo de la memoria y la dignidad"
- Jesús Cintora: "El poder económico influye en la política y los medios"
- Carmen Sarmiento: "La calle sigue siendo de los hombre"
- José Machado: jefe de la alta cocina madrileña
- Bárbara Tardón: "La violencia sexual sigue siendo invisible"
- María Naredo: "La violencia machista expresa desigualdad"
- Ana Sierra: sexología para desmontar mitos
- Pamela Palenciano: "El humor feminista viene a reírse del poder"
- Alicia Murillo: "¿Cuántas cómicas ves en televisión? Eso también es censura"
- Silvia Albert: "El humor suele ser machista"
- Virginia Imaz: "He llegado a ser la única mujer programada en medio de compañías llenas de tíos"